JetSmart sigue creciendo en Perú con más aviones, nuevos destinos y tarifas bajas

La aerolínea de bajo costo JetSmart continúa fortaleciendo su presencia en el mercado peruano, alcanzando a la fecha 3.7 millones de pasajeros transportados desde el inicio de sus operaciones en el país.

“Con una flota en crecimiento y un enfoque en tarifas bajas, seguimos avanzando en nuestro compromiso de mayor conectividad y desarrollo turístico para los peruanos”, manifestó el CEO de la empresa, Estuardo Ortíz.

En este contexto de crecimiento, la aerolínea incorpora su octavo avión Airbus A320 Neo, que comenzará a volar desde esta semana.

Este nuevo avión, que tendrá en su cola la imagen de dos alpacas peruanas, permitirá a la compañía aumentar su capacidad de operación y mejorar su conectividad tanto a nivel nacional como internacional, dando un paso importante en su consolidación como la aerolínea ultra low cost líder y de mayor crecimiento en Sudamérica.

Estuardo Ortíz declaró: “Con la incorporación del octavo avión en Perú, vamos a aumentar las frecuencias domésticas e internacionales. Esto es una muestra más que nuestro compromiso con el país es de largo plazo”.

“En solo dos años y 3 meses de operación en el país ya sumamos ocho aviones, ocho rutas nacionales y seis internacionales. Nuestro plan de crecimiento no se detiene. Con una flota en crecimiento y un enfoque en tarifas bajas, seguimos avanzando en nuestro compromiso de mayor conectividad y desarrollo turístico para los peruanos”, señaló el ejecutivo.



Además, en el marco de este crecimiento, JetSmart amplía su oferta de destinos a través de vuelos en conexión. Ahora, los pasajeros peruanos podrán volar, por ejemplo, a Mendoza (Argentina) vía Santiago de Chile, lo que incrementa las opciones de conectividad en la región de manera eficiente y conveniente.

Las ocho aeronaves de JetSmart están identificadas en sus colas con el Colibrí, Flamenco, Búho, Carancho, Tortuga Verde, el Pájaro Carpintero Negro, el Gato Guiña y ahora las Alpacas. De esta manera, mantiene su premisa de aviones siempre nuevos y su compromiso con la preservación de la biodiversidad.

“La elección de una alpaca peruana es un homenaje a la rica herencia cultural y natural del Perú. La alpaca es un símbolo de la biodiversidad y la riqueza cultural del Perú. Estamos orgullosos de poder rendir homenaje a este animal tan representativo en nuestro país, en el marco del año internacional de los Camélidos. Este nuevo avión no solo representa un aumento en nuestra capacidad, sino también nuestro respeto por la sostenibilidad, la preservación y revalorización de la crianza de esta especie al poseer el Perú la mayor población mundial de alpacas”, agregó Francesca Luna, Country Manager JetSmart Perú.


Read Previous

Octubre tendrá un fin de semana largo por el combate de Angamos

Read Next

La demanda de asistencia en viajes crece en Perú: Intermac incrementa ventas en un 130%