Tras una pausa forzada debido a la pandemia, Inka Express, pionera en el transporte turístico terrestre entre Cusco y Puno, ha retomado sus operaciones en la emblemática “Ruta del Sol”.
Con más de 20 años de experiencia, la empresa se posiciona como referente en el turismo cultural del sur del Perú y anuncia ambiciosos planes de expansión para revitalizar y diversificar sus servicios.
Jorge Concha, gerente general de Inka Express, destacó los inicios y la evolución de la Ruta del Sol, creada para responder a una creciente demanda de transporte turístico entre Cusco y el Lago Titicaca.
“Fuimos la primera empresa en introducir buses con aire acondicionado, baños y servicio a bordo en esta ruta. Antes de nosotros, el transporte era precario y sin estándares de calidad. Cambiamos el panorama y elevamos las expectativas del turismo terrestre en la región. Desde entonces nos comenzaron a llamar varios operadores de turismo de Lima y el extranjero”, comentó.
Además de la innovación en el servicio, Inka Express se ha caracterizado por poner en valor el patrimonio cultural de los destinos a lo largo de la ruta. Entre los principales atractivos mencionados están la iglesia de Andahuaylillas, conocida como la “Capilla Sixtina de América”, con su impresionante arte barroco y cuadros de la escuela cusqueña, y el complejo arqueológico de Raqchi, un antiguo centro ceremonial inca en el camino al Collasuyo.
“Promovimos estos destinos porque tienen una riqueza cultural e histórica invaluable, conectada directamente con el legado incaico y la identidad del Perú”, señaló el gerente.
El recorrido, que inicia al amanecer en Cusco y culmina al atardecer en Puno, ofrece a los viajeros una experiencia única que combina paisajes, historia y cultura. No obstante, la pandemia representó un desafío significativo para la empresa. “Pero gracias a la confianza de las agencias de turismo, estamos en proceso de recuperación y fortalecimiento”, explicó el gerente general de Inka Express.
La reactivación de la Ruta del Sol no solo busca consolidar este icónico servicio, sino también expandirlo hacia otros destinos del sur del país. “Queremos llevar nuestra propuesta de identidad cultural y excelencia en el servicio a más lugares del sur peruano. Este año, nos enfocamos en retomar y ampliar esta ruta que nos ha llenado de orgullo y satisfacción por más de dos décadas”, aseguró el gerente.
La ausencia de vuelos directos entre Cusco y Puno ha impulsado aún más la relevancia del transporte terrestre. “Viajar por la Ruta del Sol es mucho más que un traslado: es una inmersión en la historia y la belleza de nuestro país. Nos enorgullece haber transformado este trayecto en una experiencia que conecta a los viajeros con lo mejor del sur del Perú”, concluyó el gerente.
Con una visión renovada y un firme compromiso con el turismo sostenible, Inka Express celebra su legado mientras proyecta un futuro prometedor, reafirmándose como líder en la promoción cultural y turística de la región.
INFORMES Y RESERVAS:
gerencia@inkaexpress.com
agencias@inkaexpress.com
WhatsApp: +51 908 849 544