Canatur: falla eléctrica en aeropuerto Jorge Chávez generó pérdidas por US$ 5 millones

La falla eléctrica en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez generó pérdidas cuantiosas, sobre todo para el turista que tuvo que asumir los gastos correspondientes a haberse quedado varados en los aeropuertos.

Según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), las pérdidas alcanzan los US$ 5 millones aproximadamente; este dinero podría haber sido gastado por los 10,000 turistas que habían planeado viajar el último domingo y no lograron llegar a sus destinos en la fecha prevista.

Aunque el número solo es un estimado, pues todavía existen “costos relacionados difíciles de calcular, a esto se suma el daño reputacional al país”, indicó el gremio.

De acuerdo con Canatur, de los 10,000 pasajeros afectados, 6,500 eran nacionales y los otros 3,500 internacionales y de acuerdo con datos del Banco Mundial, solo un turista gasta diariamente en Perú alrededor de US$ 95; es decir, S/ 323.

No es la primera vez que se registra un escenario similar, donde miles de pasajeros no pudieron viajar en su fecha prevista.

En abril de 2022, alrededor de 10,000 pasajeros no lograron viajar debido a la huelga de operadores aéreos. En tal fecha, Canatur calculó pérdidas de 10 millones de soles.


Read Previous

IATA: segunda pista hubiera evitado cierre del Jorge Chávez, pero está fuera de servicio

Read Next

Presentan moción de interpelación contra ministro de Transportes por caos en Jorge Chávez