La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, calificó como “solo transcendidos” las versiones que señalan una posible fusión entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de la Producción (Produce), como parte de la reducción del aparato público anunciado en el mensaje presidencial.
En declaraciones a Radio Nacional, Mera dijo que es necesario realizar un adecuado análisis para abordar esa posibilidad. “Una fusión necesariamente debería tener por objetivo una racionalización del gasto público y una optimización del trabajo”, indicó.
La funcionaria del Mincetur adelantó que, próximamente, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) convocará a reuniones con todos los sectores para analizar la posible unificación de carteras ministeriales, pero también discutirán una “reforma integral” del Ejecutivo.
“Nosotros estamos a disposición de las convocatorias que tengan otros sectores del Ejecutivo, para poder llevar adelante esta conversación de la manera más alturada posible”, expresó haciendo énfasis en la necesidad de llevar con seriedad el proceso.
La posible desaparición del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) es un tema que viene generando rechazo en los gremios empresariales de los rubros de turismo y exportaciones. Ello, tras el anuncio de la presidenta Dina Boluarte en su último mensaje por 28 de julio, de reordenar el Ejecutivo y unificar ministerios.
La Unión de Gremios Empresariales, que integra a ADEX, Canatur, CCL, SNI, Perucámaras y la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, emitió ayer un enérgico comunicado en el que expresa su preocupación y demanda una mayor transparencia y debate sobre las reformas planteadas, con especial énfasis en la posible eliminación del Mincetur.