Presupuesto 2025 del Mincetur asciende a S/ 800 millones: dinamizará el turismo y las exportaciones

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, sustentó ayer ante el Pleno del Congreso de la República la propuesta de presupuesto para el sector, que asciende a S/ 800 millones para el año 2025.

Este presupuesto busca garantizar el cumplimiento oportuno y el fortalecimiento de los objetivos estratégicos institucionales, orientados a potenciar el comercio exterior y turismo del país, señaló durante su intervención.

La propuesta del presupuesto requerido para el sector, se distribuye de la siguiente manera: S/ 325 millones serán para el propio Mincetur y Plan Copesco Nacional (12% más que el año previo), S/ 444 millones para PromPerú (+74%) y S/ 31 millones para el Centro de Formación en Turismo – Cenfotur (+7%).

“Estos recursos servirán para alcanzar metas de desarrollo económico tangibles, pensando en el desarrollo de los peruanos, en especial los que están relacionados directa e indirectamente con el sector comercio exterior y turismo”, mencionó la ministra durante su disertación ante el pleno del Legislativo.

Según la ministra León, en cuanto al turismo receptivo en 2025, se proyecta recibir 4,37 millones de turistas internacionales (llegando a los niveles prepandemia), lo que generaría el ingreso de US$ 5330 millones de dólares en divisas. Para alcanzar dicha meta se realizarán una serie de acciones con apoyo del sector público y privado.

Mientras que, en turismo interno, se buscará alcanzar los 47,1 millones de viajes, lo que representaría ingresos económicos superiores a los US$ 7 mil millones (se busca alcanzar las cifras prepandemia, que fue de 48,6 millones de viajes).

Con esto se tiene que el sector turismo (turismo receptivo e interno), superará a final del año los US$ 10 mil millones en ingresos económicos y se planea incrementar esta cifra en el 2025.

La titular del Mincetur sostuvo que la recuperación económica de los pequeños empresarios es fundamental para la reactivación del turismo en el país, por ello, con un mayor presupuesto se buscará ampliar el alcance del programa “Turismo Emprende”, a fin de beneficiar a 125 negocios en total (59 adicionales) con un presupuesto total de hasta S/ 10 millones.

Además, se fortalecerá la estrategia “Somos Artesanía”, se dotará de liquidez a 1040 unidades económicas artesanales, mediante el cofinanciamiento para capital de trabajo con el fin de promover su recuperación económica, a través de la producción y la articulación al mercado. (subvención per cápita estimada de S/ 5 mil).

Finalmente, a través de las diversas ferias nacionales e internacionales de desarrollo turístico, se espera generar US$ 65 millones de expectativas de negocio. Asimismo, a través de los trabajos de promoción que realiza PromPerú se espera generar US$ 400 millones de compromisos de inversiones empresariales.


Read Previous

Llegan nuevos buses eléctricos para la ruta a Machu Picchu: operarán desde diciembre

Read Next

Más de 175 mil turistas extranjeros llegan al Perú para hacer turismo gastronómico