Perú participa en XX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura en Colombia

La viceministra de Interculturalidad, Angela Acevedo, participó en la XX Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura en la ciudad de Bogotá en Colombia, que se realiza en el marco del lema “Innovación para el desarrollo sostenible – Objetivo 2030”.

“Trabajamos de manera articulada con los Ministerios de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior y Turismo, en el desarrollo de estrategias, acciones y promoción de la cultura con enfoque intercultural y de derechos; y así compartir, visibilizar y posicionar los conocimientos, expresiones, bienes y servicios culturales peruanos en el mundo”, remarcó la viceministra, durante su exposición en el evento que se realiza en Colombia.

Destacó que si bien es de resaltar la participación del Perú en la 38ava. Feria del Libro de Santiago de Chile, y en ARCOMadrid 2019, esta labor debe seguir fortaleciéndose “Es de vital importancia poder continuar en la labor de integración regional y potenciar las creaciones culturales de nuestros pueblos, sin olvidar que su riqueza, su fortaleza, está en esa diversidad de expresiones que nos anteceden y que continuarán, en el Perú y en los otros países de la región iberoamericana”.

Asimismo, la viceministra de Interculturalidad precisó que, para el Ministerio de Cultura, el desarrollo local pasa por considerar que el Perú es un país culturalmente diverso, con 55 pueblos indígenas u originarios, 5 millones 900 mil peruanos y peruanas se sienten o consideran indígenas (25.7% de la población nacional). Asimismo, el 3.6% de la población nacional se autoidentifica como afroperuano o afrodescendiente.

Respecto a la circulación y coproducción en la red Iberoamericana, la viceministra resaltó que en el marco de IBERMÚSICA: Entre el 2012 y el 2017 han sido beneficiados 68 proyectos peruanos. Las ayudas permitieron la circulación de espectáculos musicales en la región iberoamericana, así como la creación musical a través de residencias artísticas y los concursos de canción popular.

En el caso de IBERESCENA: A la fecha, han sido beneficiados 90 proyectos peruanos y se han realizado festivales internacionales en numerosas regiones del país, lo que ha fortalecido las dinámicas entre los agentes culturales involucrados.

Asimismo, indicó que, en el marco de las convocatorias abiertas y ejecutadas en el año 2017 por IBERCULTURA VIVA: cuatro Puntos de Cultura fueron seleccionados en la “Convocatoria de ayuda a la movilidad en el III Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria» y dos proyectos peruanos se ejecutaron con aporte financiero de la »Convocatoria de apoyo a redes».


Read Previous

Centro de Convenciones de Lima será sede del Travel Mart Latin America 2020

Read Next

Marina de Guerra anuncia ingreso libre a Museos Navales hasta el 31 de octubre