MTC tiene previsto mejorar el transporte fluvial y aéreo en Ucayali

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene previsto mejorar el transporte fluvial y aéreo en la región Ucayali, para beneficio de los ciudadanos y los turistas que visitan esta zona del país, afirmó el titular del sector, Juan Francisco Silva.

Además, el MTC viene trabajando para mejorar la conectividad digital en Ucayali a través del programa Conecta Selva, que permite brindar internet satelital a las localidades más alejadas.

El ministro Silva y el presidente de la República, Pedro Castillo, inspeccionaron ayer los trabajos de mejoramiento de la vía Curimaná–Neshuya, ubicado en el distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad, en Ucayali, con el propósito de acelerar la ejecución de la obra.

Se trató de una supervisión aérea desde un helicóptero. Es una carretera departamental de 34 kilómetros, que beneficiará a más de 9 mil habitantes, tiene un avance del 72.92% de avance físico.

Con esta obra, la población podrá transitar en mejores condiciones hacia diversos destinos de la provincia de Padre Abad, indicó el MTC.

La citada carretera es ejecutada por el Gobierno Regional de Ucayali, con una inversión de S/ 215,435,021. Dichos recursos fueron transferidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado.

El presidente Castillo exhortó a que ese proyecto de asfaltado se complete lo más pronto posible. “En esta carretera, en este asfaltado, tiene que invertirse y gastarse la plata íntegramente para Curimaná”, expresó el mandatario, tras indicar que, a través del MTC, se hará un seguimiento para que los recursos no se desvíen.

Además, con la ejecución de esta vía se beneficiarán a los productores de palma, cacao, yuca y frutas debido a que podrán trasladar su mercadería con menores costos a los mercados de la zona.


Read Previous

Feria “Tecnovafest 2021” dinamizará la innovación tecnológica en Cusco

Read Next

Junín: entregan terreno para obra turística en Santuario Señor de Muruhuay