El Gobierno Regional de Cusco, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, anunció el lanzamiento de la segunda feria virtual de ciencia, tecnología e innovación “Tecnovafest Cusco 2021”, evento de carácter regional que se desarrollará de 3 al 6 de noviembre del presente año.
Dicha actividad permitirá promocionar e incentivar la investigación e innovación con participación del sector académico, empresas, Estado y emprendedores de la región cusqueña.
Al respecto, Ángel Paullo Nina, gerente regional de Desarrollo Económico, dijo que este acontecimiento viabilizará la introducción de una cultura de la invención con la presentación de trabajos de investigación del futuro.
También facilitará la generación de una red de emprendedores, investigadores e innovadores para impulsar la dinamización del ecosistema regional. “Tecnovafest Cusco 2021” representará un primer paso para institucionalizar a noviembre como el mes de la Innovación y el emprendimiento en la región Cusco, comentó.
Destacó que la feria contará con la participación de estudiantes, investigadores, innovadores, emprendedores y público en general, quienes tendrán la oportunidad de demostrar, compartir y aportar soluciones a los problemas, desafíos y cambios en esta emergencia sanitaria y otras crisis que impactan lo social, salud, cultural, económico, académico, político y tecnológico.
“Nuestro reto es llegar a ser Cusco 4.0 hacia la innovación y competitividad regional”, enfatizó el funcionario.
Cabe indicar, que en esta segunda feria se cumplirán diferentes actividades. Entre ellas, conferencias y plenarias, concurso de investigación, de fotografía innovadora, videos la ruta del libro.
Sobre el particular, Anahí Karina Cardona Rivero, representante de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), refirió que los concursos tendrán como categorías: la investigación, el prototipo y la innovación.
“Tecnovafest Cusco 2021”, evento con sede en la ciudad imperial, es promovida por los integrantes del Grupo Impulsor de la Agencia Regional de Desarrollo Económico y entidades asociadas del proyecto Dinamización del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento de Cusco (DER Cusco). Integrado por la Cámara de Comercio de Cusco, la Universidad Nacional San Antonio Abad, la Universidad Andina del Cusco, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Asimismo, el Centro Guamán Poma de Ayala, Fundación Codespa Perú, Asociación Arariwa, Corporación Khipu, CITE Textil Camélidos, BBCS Capital y representantes del Coremype.