Junín: entregan terreno para obra turística en Santuario Señor de Muruhuay

El Plan Copesco Nacional efectuó la entrega del terreno para el inicio de la obra “Mejoramiento y Creación de los Servicios Turísticos Públicos en el Santuario de Muruhuay”, ubicado en el distrito de Acobamba, provincia de Tarma, en la región Junín. El componente del proyecto es: Centro de interpretación, escenario de exposición de muestras culturales y estacionamiento – infraestructura.

El acto estuvo presidido por el jefe de la Unidad de Ejecución de Obras del Plan Copesco Nacional, Elmer Vega Celedonio, en representación del director ejecutivo de la institución, Alberto Petrlik Azabache.

La obra tiene como objetivo el mejoramiento integral de los servicios turísticos brindados en el Santuario Señor de Muruhuay; para ello, se construirá un estacionamiento de Transporte Turístico en un área de más de 7.000 m2, un espacio para exposición de muestras culturales, que tendrá un escenario para las actividades culturales de cerca de 100 m2, graderías para el público expectante, servicios higiénicos y camerinos para los artistas.

Finalmente, se construirá un Centro de Interpretación en un área de 245 m2 y una serie de servicios complementarios a este, informó Vega Celedonio.

Sostuvo que la obra cuenta con una inversión superior a S/ 8 millones, la misma que será ejecutada por el Consorcio Turístico Acobamba en un plazo de ocho meses y beneficiará a cerca de 2 millones de turistas nacionales y extranjeros en la región.

El evento contó con la presencia de los congresistas por la región Junín: Ilich López Ureña y Waldemar Cerrón Rojas, así como autoridades locales como Clever Mercado Méndez, vicegobernador regional de Junín; Roaldo Martin Laurente Pucuhuayla, gerente municipal de Acobamba; y Elmer Andy Fernández Rodríguez, alcalde del C.P. Muruhuay.

Como parte de la sociedad civil participaron el canciller de la Diócesis de Tarma y rector del Santuario Señor de Muruhuay, Wilson Yauri Suzanibar; y el presidente de la Comunidad Campesina de Muruhuay, Alex Avianeyra. También asistieron los representantes de la contratista que ejecutará la obra Consorcio Turístico Acobamba y el jefe de Supervisión del Consorcio Renacer.



Read Previous

MTC tiene previsto mejorar el transporte fluvial y aéreo en Ucayali

Read Next

Destinos de México se preparan para celebración presencial del “Día de Muertos”