
El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, descartó ayer que haya problemas en la atención del tráfico aéreo para los visitantes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y los turistas que vienen al Perú.
No obstante, el titular del MTC instó al Sindicato Nacional de Especialistas Aeronáuticos de Corpac (Sineacor) a rechazar el anuncio sobre el inicio de un paro de 48 horas durante las fechas del foro APEC 2024 del 13 y 14 de noviembre.
Incluso, señaló que de desistir en su medida de fuerza, el Ministerio de de Transportes y Comunicaciones (MTC) pondrá en marcha un plan alternativo para evitar que se afecte el transporte aéreo.
“Sí tenemos un plan B para eso, creemos que no va a ser necesario utilizarlo, la responsabilidad de los distintos sindicatos de Corpac en este tema creo que va a estar por encima de las discrepancias que tenemos a nivel de un laudo laboral, que ya está resuelto, mañana se reúne el directorio del Fonafe y se aprueba la partida presupuestal que estaba pendiente de pagar”, manifestó.
En tanto, explicó que la huelga iniciada por otro sindicato de Corpac fue solucionado y que, tanto gerentes de controladores como el titular de la plataforma estatal manifestaron que se consiguió un acuerdo con el sindicato.
Refirió que producto de la medida de protesta del sindicato, el martes por la noche se subió esta distancia a 10 minutos, en la mañana de ayer estuvo en 5 minutos, pero en la tarde ya se normalizó a tres minutos.
“Todavía se va a sentir el impacto de esto recién al final del día, pero ya se está observando la normalización de los vuelos”, enfatizó.