Ministerio de Cultura socializa su nueva plataforma para Machu Picchu en Cusco

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, informó que ayer, 15 de mayo, concluyó el contrato con la empresa Joinnus, que alquilaba su plataforma para la venta de boletos a Machu Picchu y Camino Inca.

Al respecto, el Ministerio de Cultura ha realizado las gestiones administrativas necesarias para que, desde hoy, hasta la implementación de la nueva plataforma, la venta de entradas se encuentre garantizada, utilizando los mismos mecanismos de venta que usan los visitantes.

“Este 15 de mayo concluyó el contrato con la empresa proveedora que nos alquilaba la plataforma y entramos a un periodo de transición, garantizando la continuidad del servicio. Este proceso de transición no generará ninguna afectación para los visitantes que han comprado ya sus boletos y los que siguen manteniendo las expectativas de llegar a nuestro primer destino cultural y turístico”, señaló la ministra.

Durante el proceso de transición, que tendrá costo cero para el sector, los visitantes podrán seguir adquiriendo, de manera ininterrumpida, sus boletos en el sitio web tuboleto.cultura.pe, manteniendo las mismas condiciones.

Por otro lado, Leslie Urteaga resaltó las bondades de la próxima nueva plataforma. “Esta incluye un sistema de control de auditoría, una pasarela de pagos, es interoperable y tiene seguridad digital. Además, es adaptable a todos los dispositivos y la tecnología en la nube que nos permite asegurar la continuidad del servicio”, aseguró.

“La continuidad de la venta de boletos permitirá seguir reactivando nuestro país a través del turismo, siendo Machu Picchu nuestro primer destino cultural y uno de los preferidos a nivel internacional”, agregó.

La titular de Cultura afirmó que, en el mes de julio, se iniciará una marcha blanca y se contará con esta nueva plataforma del Estado, donde se ofrecerán servicios para los museos, sitios arqueológicos y culturales del país.

Actualmente, el Ministerio de Cultura se encuentra realizando la socialización de la nueva plataforma en Cusco, en diálogo permanente con los operadores turísticos y gremios, recibiéndose los aportes para contar con un instrumento acorde a las necesidades de todos los usuarios.


Socialización de la nueva plataforma para Machu Picchu en Cusco.

“También mantenemos nuestra predisposición para hablar con el Gobierno Regional del Cusco y escuchar sus aportes, de tal manera que podamos unir esfuerzos y brindar realmente un buen servicio a la ciudadanía nacional y a los visitantes del exterior”, señaló la ministra Urteaga.

En tanto, el Gobierno Regional de Cusco también ha desarrollado su propio aplicativo para la venta de entradas a Machu Picchu, el cual está al 80%. Culpa al Ministerio de Cultura por no facilitar una base de datos que representa el 20% restante de su sistema, con el cual, ya estaría listo para operar.

“La ministra ha mentido y nos ha sorprendido porque en los documentos dice otra cosa, Lamento que esté paseando al sector turismo. Nos han negado esa información privilegiada que sí se la han dado a Joinnus”, dijo el secretario técnico de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), Hubert Quisocala.

Según la prensa cusqueña, existe incertidumbre por saber quién finalmente venderá los boletos de ingreso para Machu Picchu, ya que lo entes no se ponen de acuerdo y se vendrían protestas.


Read Previous

Amazonas pide asistencia técnica de Japón para mejorar aeropuerto de Chachapoyas

Read Next

Perú promociona su cultura y gastronomía en encuentro de países solidarios en Santa Cruz