La ministra de Cultura, Leslie Urteaga adelantó que en los próximos 90 días estaría listo el nuevo sistema de venta virtual de entradas a Machu Picchu, el cual reemplazará a la plataforma Joinnus. De esta manera, descartó que el plazo sea de nueve meses como afirmó la viceministra de Turismo, Madeleine Burns.
“Creo que nueve meses es demasiado. Estamos trabajando con la Secretaría de Gobierno Digital con el Gobierno Regional del Cusco y el Ministerio de Cultura, y los que puedan sumar para tener un sistema en los próximos meses”, afirmó.
“Vamos relativamente bien y tenemos un avance bastante importante. Esto demandaría unos 90 días y, por el momento, se está vendiendo a través de la plataforma Tuboleto.cultura.pe (Joinnus) hasta que la nueva plataforma este lista. Eso debe ocurrir en los próximos 90 días”, precisó.
Urteaga agregó que Joinnus está trabajando a través Tuboleto.cultura.pe y concluirá sus funciones cuando la nueva plataforma esté operativa.
Urteaga recordó que en una reciente reunión de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, informó que la nueva plataforma que reemplazaría a Joinnus estaría lista en 90 días; sin embargo, hubo sectores que consideraron que era demasiado tiempo.
Tras indicar que el plazo que se maneja es de 90 días, la ministra de Cultura indicó que se ha solicitado un informe técnico, una exposición de parte de los encargados de la parte informática para que precisen cuáles serían aquellos espacios donde necesitarán más tiempo.
ENTRADAS VENDIDAS
De otra parte, la titular de Cultura reveló que más de 120,000 entradas a la ciudadela inca de Machu Picchu vendió la plataforma digital Tuboleto.cultura,pe (Joinnus) desde que inicio las operaciones de venta de boletos a la maravilla del mundo y principal ícono turístico de Perú el 20 de enero de este año.
Urteaga quien resaltó que con el nuevo sistema de venta virtual de entradas hay mayor seguridad y predictibilidad para los turistas.
“Hoy martes 27 de febrero a marzo los boletos (de entrada) se están agotando, pero hay entradas al 31 de marzo; para los días de Semana Santa, hay boletos. También para abril, mayo, junio y julio, incluso para Fiestas Patrias”, subrayó.
En total, la plataforma Tuboleto.cultura.pe ha vendido 180,000 boletos, de los ocho sitios arqueológicos y museos que figuran en su página. El mayor interés del público se concentra en Machu Picchu.
En otro momento, la ministra de Cultura remarcó que está vigente el aforo dinámico para el principal atractivo turístico de Perú. “En estos momentos su aforo máximo es de 4,500 personas al día, pero entre el 1 de junio al 15 de octubre su aforo aumentará a 5,600”, aseveró.
La actual plataforma y el nuevo sistema de entradas que se está elaborado permitirá saber cuántas personas entran a la llaqta de Machu Picchu.