Gremios aeronáuticos advierten afectación a pasajeros en Fiestas Patrias por huelga en Migraciones

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), como representantes del sector aeronáutico, expresaron su preocupación por el anuncio de una huelga de trabajadores de Migraciones. “Los conflictos laborales no deben poner en riesgo el libre transporte de personas ni mercancías”, señalaron.

Ambos gremios hicieron un urgente llamado al Sindicato Nacional de Trabajadores CAS de la Superintendencia Nacional de Migraciones (SICASMIGRA) y al Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para que se tomen todas las medidas necesarias a fin de evitar la huelga anunciada a partir del 27 de julio, que afectará al turismo nacional e internacional, a la economía y a la imagen del país.

“Si no se encuentra una solución a este conflicto laboral, es fundamental asegurar la implementación y comunicación de medidas de contingencia para mitigar los efectos negativos a los pasajeros que tengan que ingresar o salir del país, en una fecha tan importante como el inicio de las Fiestas Patrias”, indicaron.

“Es importante que todos los involucrados entiendan la importancia de la conectividad y el turismo para la nación, que tienen beneficios socioeconómicos para todos los peruanos”, añadieron en un comunicado difundifo por Aerolatin News de IATA.

Asimismo, recordaron que desde enero a mayo de 2024 se movilizaron más de 4 millones y medio de pasajeros internacionales en los aeropuertos del Perú, en más de 29 mil vuelos registrados (aterrizajes y despegues).

Y según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), sólo para el festivo de las Fiestas Patrias se espera un movimiento de 1.7 millones de personas viajando en todos los medios de transporte disponibles.

Cabe indicar que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) declaró improcedente la huelga nacional indefinida anunciada para el 27 de julio por uno de los sindicatos de Migraciones, debido a que pone en riesgo el servicio público esencial para el país, además de no cumplir con los requisitos legales para ser convocado.


Read Previous

Director Legal de CIDTUR es elegido nuevo presidente del Rotary Club de San Isidro

Read Next

Declaran Patrimonio Cultural a documentos que ratifican el origen peruano del Pisco