En febrero inicia la construcción del malecón de Cabo Blanco en Piura

A fines de febrero se iniciará el proyecto de construcción del malecón turístico de Cabo Blanco, en la costa de la región Piura, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

La titular del Mincetur dio a conocer las acciones que se llevaron para atender las zonas afectas por los oleajes anómalos en el norte del país, los cuales fueron de mayor intensidad a los usuales que suceden en esta época del año.

Refirió que en la víspera han coordinado acciones para la limpieza del malecón de Máncora, para lo cual el alcalde de esta localidad tiene que formalizar su solicitud con el Ministerio de Vivienda para que puedan dotarlo de maquinaria y terminar de limpiar el malecón.

“También hemos coordinado con las autoridades que a fines de febrero ya estaremos iniciando el proyecto de construcción del malecón de Cabo Blanco, esto a nivel de inversión, empezamos con la etapa de lo que es el expediente técnico y también hemos conversado sobre la intervención en los desembarcaderos”, indicó.

“Hemos tenido contacto con el Ministerio de la Producción con Fondepes (Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero), quienes también están acudiendo para la evaluación de los desembarcaderos que actualmente se usan tanto para el desembarque pesquero como para los turistas”, agregó.

En el caso de los pescadores de la localidad El Ñuro, refirió que ya se han organizado de modo tal de que “el día de ayer ya había turismo y nosotros hemos podido comprobarlo, porque hemos navegado hemos ido a ver cómo y en qué condiciones están saliendo los turistas”.

“De todas maneras sí se necesita terminar de ayudar en el mejoramiento de aquellas partes que se han visto impactadas en el muelle”, indicó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Señaló que hay una parte de las escaleras en el muelle de El Ñuro que se perdió y hay que rehabilitarlo para que puedan ser usadas.

“Ahí la idea es, si hay alguna digamos dificultad de recursos por parte de las municipalidades podamos intervenir desde el sector nacional ayudándolos en poder rehabilitar estas estas zonas”, precisó.

“También pudimos conversar con las señoras, comerciantes y artesanos que también forman parte de la cadena del turismo y que con la disminución que hubo algunos días por el oleaje, se vieron impactados”, agregó.

“En los próximos días también el Ministerio de Ambiente estará llevando una ayuda especial para colaborar con la recuperación económica de estas personas”, enfatizó.


Read Previous

Empresarios huaralinos viajarán a Santa Cruz en Bolivia para promocionar su destino

Read Next

Marriott Bonvoy y Latam Pass lanzan sorteo para ganar 1 millón de millas