Cusco: inicia capacitación a agencias de turismo sobre nueva plataforma de entradas para Machu Picchu

Con la participación de representantes de agencias y operadores de turismo de Cusco, se realizó la primera de tres jornadas de capacitación para el uso de la nueva plataforma de gestión de la visitas a centros culturales, incluido Machu Picchu, elaborada por el Ministerio de Cultura en articulación con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

A través de las sesiones realizadas en las instalaciones de la Casa de la Cultura en Cusco, el equipo técnico del Ministerio de Cultura presentó las características y ventajas del módulo “Agencias y Reservas”, que forma parte de los módulos que integran la nueva plataforma.

Este módulo está dirigido a agencias y operadores turísticos, a quienes se les explicó la forma de realizar la reservas y compras de boletos para Machu Picchu y Camino Inca, de manera manual o por recarga masiva para ambos sitios; así como las opciones para visualizar reservas en proceso y la forma en que se realizan las fusiones y el pago. Asimismo, se señaló las alertas de errores como la fecha de nacimiento entre otros aspectos.

Los asistentes manifestaron sus opiniones y consultas, las cuales fueron absueltas por el equipo técnico sobre el funcionamiento de los módulos de venta para la llaqta Machu Picchu y para el Camino Inca, así como de los módulos de control, procesos y pasarelas de pago, reservas y cancelaciones.

Según informó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, las sesiones de capacitación seguirán desarrollándose este 24 y 25 de julio en la misma casa cultural, en diferentes grupos y horarios que van desde las 8:00 a.m. hasta las 6.30 p.m., con el fin de atender y recibir a todas las agencias y operadores registrados en la plataforma actual.

“Cabe precisar que el desarrollo de la nueva plataforma, se viene realizando desde el mes de enero de 2024, en cumplimiento a los compromisos asumidos por parte del Ministerio de Cultura a través de la Declaración de Machu Picchu”, indicó la autoridad de Cultura.

La plataforma está basada en cuatro módulos denominados: Control de ingresos, Agencias y reservas, Venta presencial y Venta en línea, los cuales permitirán nuevos y mayores controles y validaciones de información para optimizar las ventas, reservas e ingresos a los centros culturales.

“También brindará mayor seguridad informática en las transacciones gracias al monitoreo del Centro Nacional de Seguridad Digital de la PCM, entre otras ventajas a beneficio del visitante”, puntualizó el Ministerio de Cultura.


Read Previous

Meliá Lima celebró su 24 aniversario superando cifras prepandemia

Read Next

Expo Perú Los Andes: Rueda de turismo de PromPerú generaría ventas por S/ 2.5 millones