Corredor vial Apurímac – Cusco – Arequipa impulsará economía local

El Corredor Vial Apurímac – Cusco – Arequipa es un eje que genera desarrollo a los ciudadanos que viven en los distritos que colindan con el trazo de la vía, pues les permite trasladar de forma segura y rápida sus productos.

A fin de mejorar el estado de las vías nacionales, departamentales y vecinales cercanas y así impulsar el dinamismo comercial de las localidades, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en la zona para aprovechar al máximo la potencialidad de dicho corredor.

Este importante corredor de 710 km que articula 3 regiones con gran producción agrícola y ganadera debe ser la gran carretera que genere desarrollo para todos los ciudadanos, que les permita mejorar su calidad de vida.

Uno de los proyectos de mayor relevancia será el que se ejecute en la vía Apurímac-Cusco, que va desde Progreso (Apurímac) hasta Yauri (Cusco). Se trata de 324 km, divididos en 6 tramos, a los que se les dará solución definitiva, con una inversión de S/ 1796 millones. Los estudios de este proyecto estarán listos hacia fines del 2020 y beneficiará, sobre todo, a los habitantes de ambas regiones.

Así también, se realiza el mejoramiento de 202 km y conservación de otros 209 km de la vía Mollepuquio-Chinchaypujio-Cotabambas-Tambobamba-Chalhuahuacho en beneficio de los habitantes de las provincias de Cotabambas (Apurímac) y Anta (Cusco). Solo en 2019, se invierte S/ 25,7 millones para estos trabajos.

Otra carretera que será intervenida por el sector es la que une Abancay-Chuquibambilla – División Chalhuahuacho-Santo Tomás-Velille-Yauri-Héctor Tejada-Ayaviri. Aquí se mejorarán 328 km y se conservarán 576 km de la vía, para lo cual, se destinaron más de S/ 38 millones del presupuesto de 2019. Cabe precisar que, este año, se finalizarán los trabajos de mejoramiento.


Read Previous

Bolivia apunta a convertirse en potencia turística internacional

Read Next

Perú y Chile reforzarán lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales