![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2024/06/corpac-030624.jpg)
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) ha declarado que la reciente falla en las luces de la pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no puede ser catalogada como un “caso fortuito”.
Según Aspec, esta situación se debe a una falta de mantenimiento prolongada, que se extiende por catorce años, una negligencia que agrava la responsabilidad de Corpac.
A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Aspec dijo que, de acuerdo con el artículo 1315 del Código Civil, un caso fortuito es un evento “extraordinario, imprevisible e irresistible”, ejemplos de lo cual incluyen desastres naturales como terremotos, huaicos y naufragios.
La falta de mantenimiento no encaja en esta definición, subrayando que la previsibilidad y la posibilidad de prevención eliminan la categoría de caso fortuito en este contexto, indicó la asociación.
En ese caso, indicó, Corpac podría enfrentarse a una multa de hasta 450 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), lo que equivaldría a más de S/ 2.317.500. Esta sanción se deriva de la omisión en la gestión adecuada de los recursos y mantenimiento del aeropuerto, poniendo en riesgo la seguridad de los vuelos y la operatividad del principal terminal aéreo del país.