En una carta dirigida a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, el presidente de la Cámara de Turismo de La Libertad (Cadetur), Francisco San Martín, expresó su preocupación por el estado deficiente del aeropuerto de Trujillo, lo que, según afirma, obstaculiza el desarrollo turístico y económico del norte del Perú.
San Martín Baldwin describe una situación crítica en la infraestructura del aeropuerto, cuya sala de espera apenas tiene capacidad para 100 pasajeros, un espacio insuficiente incluso para un vuelo.
“El concesionario ADP en veinte años apenas si ha pintado el aeropuerto. No se ha ampliado ni mejorado“, sostiene, señalando la falta de inversión y de avances significativos para atender las necesidades de una ciudad con un millón de habitantes.
La limitada conectividad aérea también es motivo de preocupación. Actualmente, Trujillo cuenta solo con un vuelo nacional a Lima y un vuelo internacional a Santiago dos veces por semana, lo que resulta insuficiente para una ciudad con gran potencial turístico y comercial.
Esta situación impacta directamente en los agroexportadores, quienes, debido a la falta de áreas de refrigeración y vuelos adecuados, se ven obligados a trasladar sus productos a Lima o incluso al Ecuador para poder exportarlos. “Los agroexportadores no pueden exportar sus productos“, afirma San Martín Baldwin, subrayando la grave afectación a la economía local.
El único plan en marcha, una remodelación proyectada por Corpac para 2026, es considerado inadecuado por San Martín Baldwin, quien señala que “no solucionará el problema y por el contrario diluirá los recursos públicos en continuar con el concesionario que a todas luces no es parte de la solución“. Según el presidente de la Cámara de Turismo, el proyecto no aborda las necesidades de fondo y solo representa un parche a una problemática más profunda.
Ante esta situación, el líder gremial solicita la intervención urgente del gobierno para resolver la falta de conectividad aérea en la región y mejorar la infraestructura aeroportuaria de Trujillo. “La conectividad aérea y los aeropuertos restringen gravemente la integración y el desarrollo del norte del Perú“, enfatiza, y subraya que se necesitan acciones concretas para que el turismo y la agroexportación puedan prosperar en esta importante región del país.
Con esta solicitud, la Cadetur La Libertad espera que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tome medidas decisivas que permitan potenciar el crecimiento del turismo y la competitividad de las exportaciones, aprovechando el potencial de Trujillo y del norte peruano.