Cajamarca alcanza 70% de reservas hoteleras para el feriado de Fiestas Patrias

Más del 70% de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.

Los turistas que planifican viajar en feriado largo por aniversario patrio suelen optar por un destino seguro y la ciudad de Cajamarca brinda esas condiciones, sostuvo Arturo Collantes Hoyos, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) Cajamarca.

En declaraciones a la agencia Andina, el empresario señaló que la reserva hotelera alcanzaría el 100 % la próxima semana. “Para fiestas patrias los turistas reservan su hospedaje con anticipación, hasta el momento está funcionando muy bien”, afirmó.

El perfil del turista que visita Cajamarca para estas fechas en su mayoría son grupos familiares que viajan en sus propios vehículos, otros vienen en avión y servicio de transporte interprovincial. El mayor flujo de visitas proviene de las ciudades del norte como Piura, Chiclayo, Trujillo y Lima.

Collantes incidió que las familias vienen a pasar momentos de ocio en espacios seguros, estar en contacto con la naturaleza, conocer los atractivos turísticos y arqueológicos, disfrutar de la exquisita gastronomía.

“Eso comentan los visitantes que llegan a nuestra ciudad. Somos un destino seguro en comparación con otras ciudades”, afirmó el empresario hotelero, al precisar que la mayoría de turistas arribarán el 26 de julio y permanecerán hasta el 29.

Entre los atractivos está la granja Porcón que ofrece caminatas en su extenso bosque de pinos, conocer el zoológico donde se encuentra el zorrito Run Run, la zona de ganadería, textilería, artesanía, paseo a caballo, pesca de trucha, faenas agrícolas, juegos extremos, entre otros.

Los Baños del Inca – complejo turístico conocido por sus aguas termales – es otro atractivo que tiene gran afluencia de visitas y ha habilitado nuevos ambientes como el módulo lúdico, el servicio especial Pultumarca y piscinas privadas techadas.

Para quienes gustan del turismo arqueológico, pueden visitar las ventanillas de Otuzco, ventanillas de Combayo, el Cuarto del Rescate, recorrer las iglesias coloniales construidas en piedra, el Conjunto Monumental Belén ubicado en el centro histórico.


Read Previous

Adquieren sistema de vigilancia de superficie para navegación aérea en nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Read Next

Perú se posiciona como destino líder en turismo de aventura con el Adidas Andes Race