Laurent Carrasset, vicepresidente y divisional leader de Belmond para Sudamérica, afirmó que el 2024 está resultando ser “fenomenal” para la cadena hotelera, que en junio de este año celebró sus 25 años de operaciones en Perú.
En entrevista con Forbes Perú, el ejecutivo proyectó que los ingresos de la empresa en el mercado peruano, donde tiene seis hoteles, crecerán un 33% en 2024.
Según explicó, actualmente, el aumento de sus ingresos en el negocio hotelero está motivado por un mayor gasto de sus clientes y no tanto por un incremento de la afluencia de huéspedes.
En el caso de su propiedad en Lima, el Miraflores Park Hotel, A Belmond Hotel, los ingresos son más relevantes que en otras propiedades gracias al segmento corporativo (el arribo de viajeros de negocios y los eventos que se realizan en sus salones).
Carraset también proyectó un crecimiento en la ocupación de sus hoteles en 2024 respecto a 2023. “Será de 60% a 65% dependiendo de la propiedad”, estima el ejecutivo.
El ejecutivo remarcó el componente gastronómico como elemento medular en la estrategia de la cadena hotelera. Se impulsará que los restaurantes de sus establecimientos sean parte del ranking The World’s 50 Best Restaurants.
El Palacio Nazarenas, A Belmond Hotel de Cusco ya cuenta, desde el año pasado, con Mauka, un restaurante liderado por la reconocida chef Pía León. De otro lado, en Monasterio, A Belmond Hotel, la cadena abrió Oqre en marzo de 2024, el cual es liderado por el experimentado chef Jorge Muñoz, quien era el chef de Astrid y Gastón.
En el caso del hotel en Lima, la compañía ya contaba antes de la pandemia con Tragaluz, cuyo propietario es Augusto Baertl. “Hemos hecho una remodelación completa de Tragaluz y hemos contratado a un nuevo chef (Ricardo Ehni). Estamos aspirando a que nuestros tres restaurantes (Tragaluz, Oqre y Mauka) ingresen al ranking de The World’s 50 Best Restaurants”, reveló Carraset a Forbes.
El ejecutivo dijo que la meta es fortalecer la experiencia gastronómica de sus otros hoteles. De hecho, Carraset sostiene que la empresa está enfocada en que todos sus hospedajes tengan un signature restaurant liderado por un chef peruano.
Afirmó que su hotel en el Valle Sagrado de Cusco (Rio Sagrado, A Belmond Hotel) podría ser el siguiente en contar con uno de estos establecimientos gastronómicos, lo que, según el ejecutivo, sería factible en 2025. “Estamos esperando que mejore aún más el negocio para hacer otras alianzas estratégicas con chefs peruanos”, añadió.