Apotur rechaza posible destitución de Claricia Tirado como presidenta ejecutiva de PromPerú

En medio del proceso de recuperación turística, la voceada destitución de la presidenta ejecutiva de PromPerú, Claricia Tirado, ha generado preocupación y malestar en el sector.

En declaraciones a Turiweb, el presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones, expresó su rechazo a la decisión tomada por la ministra Desilú León, calificando el cese de Tirado Díaz como un “descalabro total” en la gestión del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

“Ha sido una sorpresa total la decisión política adoptada por la ministra Desilú León al cesar en su cargo a Claricia Tirado”, declaró Quiñones, quien además manifestó su preocupación por los rumores de que la presidencia de PromPerú podría ser eliminada.

“Esperemos que los rumores respecto a que ya no habría presidencia de PromPerú sean falsos. Eso sería no solamente lamentable, sino un descalabro total de la gestión de Mincetur”, advirtió.

El presidente de Apotur destacó el perfil y trayectoria de Tirado, resaltando su conocimiento y experiencia en la gestión de la entidad. “Claricia es una ejecutiva de larga data, conoce mucho sobre el teje y maneje de PromPerú. Ya estábamos reactivando todas las acciones de promoción, que obviamente hay mucho por hacer y que lamentablemente el turismo necesita”, señaló.

Quiñones también criticó la falta de comunicación entre el sector y la ministra León, destacando que no se les había informado de cambios en la dirección de PromPerú ni de posibles problemas que pudieran haber justificado la destitución. “Hace poco hemos estado conversando con Claricia Tirado y no ha habido mayor problema, ni la ministra nos ha informado nada sobre cambios”, afirmó.

La incertidumbre sobre el futuro de la presidencia de PromPerú y la posible designación de una nueva funcionaria que no tenga experiencia en el sector turístico es otro punto de preocupación para Apotur.

“No sabemos ahora quién llegará, si va a conocer o no del sector turismo, o vuelvan a poner una nueva funcionaria que únicamente sepa de comercio exterior o del sector producción (Produce)”, expresó Quiñones.

Ante este panorama, el titular de Apotur espera que la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) solicite una reunión con la ministra para aclarar la situación y garantizar que eventos clave para la promoción del turismo, como el Peru Travel Mart (PTM), se desarrollen según lo previsto.

“Esperemos que la ministra nos convoque al más corto plazo para decirnos con transparencia qué es lo que ella está buscando y cuál es su norte”, concluyó el líder gremial.

La destitución de Claricia Tirado ha generado incertidumbre sobre el futuro del sector turístico en el país, que busca recuperarse tras los efectos de la pandemia, y pone en el centro del debate las decisiones de la actual gestión del Mincetur.


Read Previous

Apavit critica a ministra Desilú León por posible destitución de Claricia Tirado: “Es un error político”

Read Next

Ola de cambios en Mincetur llega a PromPerú: preocupa falta de experiencia turística en nuevos funcionarios