
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, afirmó que la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), que se realizará en Lima la próxima semana, tendrá un impacto importante en el turismo por la cantidad de visitantes que llegarán al país.
“En lo que va de este año, con las 240 reuniones preparatorias que se realizaron, ya tenemos el registro de 7,400 visitantes que llegaron a nuestro país por temas vinculados con el APEC”, señaló.
“Esperamos que al terminar la Semana de Líderes tengamos unos 15,000 visitantes adicionales promovidos únicamente por este tipo de reuniones, con lo cual el Perú se consolida como un destino para el turismo de eventos”, refirió.
También se prevé la llegada de unos 20,000 periodistas para la cobertura de este encuentro de líderes.
Al respecto, especialistas calculan que el impacto económico que generará hacer sido sede, por tercera vez, del Foro APEC oscilará entre US$ 14 millones y US$ 30 millones.
Los viajeros de las economías de este bloque son cada vez más importantes, representan el 51,2% de todos los turistas internacionales que vienen al Perú, siendo la mayor parte de Chile y Estados Unidos. Conoce que otros países miran al Perú y los desafíos que persisten.
La cumbre de APEC congregará a presidentes, delegaciones y ejecutivos de las 21 economías que componen este bloque comercial, con el que tenemos el 66% de intercambio comercial y que hoy representa la mitad del comercio mundial.
La titular del Mincetur también estimó el impacto en materia comercial. “Para este año esperamos que el intercambio comercial entre el Perú y las demás economías miembro de APEC superen los 80,000 millones de dólares, lo que implicaría un crecimiento de 5.89%”, refirió.