Ahora Perú realizará XX Consejo Descentralizado en la ciudad de Huacho

El XX Consejo Descentralizado de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), que reunirá a las filiales del gremio a nivel nacional, así como a autoridades locales y funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y PromPerú, se realizará del 28 al 30 de noviembre en la ciudad de Huacho.

El lema del congreso para este año lleva por título: “Huacho es hospitalidad con futuro lleno de historia y gastronomía”. La inauguración del evento contará con la presencia del alcalde provincial de Huacho, Santiago Cano, y de la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez.

Entre los temas que se abordarán el día 29 en el auditorio de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión destacan:

-“Turismo de Rutas Cortas”, Luis Álvarez, Director de Turismo Interno, PromPerú.
-“Servicios que no has de dar, Ingresos que no has de Tener”, Cecilia Duthurburu, gerente administrativa, Universidad de Piura.
-“Megapuerto de Chancay y su Aporte al Turismo”, por Cosco Shipping.
-“Diseño y Promoción de Rutas Región Lima”, José Espinoza, Director Regional de Comercio Exterior y Turismo Región Lima.
-“Desarrollo de una Gastronomía Regional como Producto Turístico”, Adolfo Perret, gerente-chef, Punta Sal, restaurante cebichería.
-“Proyectos y Perspectivas Nacionales del Sector Turismo”, Luis Guillén, Director de la Dirección General de Estrategia Turística, Mincetur.

Luis Nicho, presidente de Ahora Huacho – Haura, expresó su satisfacción por la elección de Huacho de ser elegida sede del congreso descentralizado, más aún por la cercanía al megapuerto de Chancay, recién inaugurado, y que ha generado gran expectativa entre los asistentes al Foro de Cooperación Económica Asía- Pacífico (APEC).

Nicho, recordó que Huacho tiene potencial turístico como: playas, gastronomía, la campiña huachana, y lugares turísticos entre ellos el centro arqueológico de Bandurria. “Caral pertenece a la provincia de Barranca, pero nos hace sentirnos contentos y orgullosos”, resaltó.

Cabe señalar que entre las actividades del programa contempla una visita guiada al megapuerto de Chancay. Costo: S/ 200 (asociados), S/ 250 (público en general), S/ 30 (alumnos). Incluye: Almuerzo en el Fundo Palmira y Cena de Gala en El Bolívar.


Read Previous

AVIT: Arequipa recibe 900 turistas al día, aún lejos de cifras prepandemia

Read Next

Sky Airline: volumen de tickets vendidos a destinos nacionales aumentó un 117%