Sky Airline: volumen de tickets vendidos a destinos nacionales aumentó un 117%

Durante la última temporada de cyber descuentos, Sky Airline presentó rebajas de hasta el 52% en la campaña comprendida entre el 2 y 8 de noviembre, lo que se representó en la venta de más 100 mil boletos.

Según los resultados, la aerolínea superó en casi un 50% las ventas de la campaña del año pasado y en 25% la meta que se tenía para esta iniciativa en el 2024. Asimismo, la tendencia estuvo en los viajes nacionales, donde la compañía consiguió un aumento del 117% en cuanto a su volumen de tickets vendidos.

“Los resultados de este Cyber han superado nuestras expectativas. En el plano local, las rutas del circuito turístico del sur del país reunieron alrededor del 50% de los pasajes nacionales vendidos en conjunto entre nuestro sitio web y nuestra aplicación móvil, con lo que esperamos continuar contribuyendo al turismo interno del país. A nivel internacional, nuestros pasajeros prefirieron comprar boletos en las rutas Santiago, Sao Paulo y Miami, siendo que estos destinos contemplaron alrededor del 70% de pasajes internacionales vendidos desde y hacia Lima”, señaló Franco Chaparro, gerente de Ventas de Sky.

El “Top 5” de destinos nacionales estuvo compuesto por: Cusco, Arequipa, Juliaca, Tarapoto y Trujillo. Además, Sky identificó una tendencia de los clientes que compraron boletos domésticos para viajar en el corto plazo, resaltando una especial preferencia por vuelos en noviembre y diciembre, con el 75% de los boletos vendidos.

En lo que respecta a rutas internacionales, los peruanos priorizaron sus compras para vuelos en las rutas Santiago, Sao Paulo, Miami, Punta Cana y Buenos Aires. Las fechas preferidas para volar se mantuvieron entre los últimos meses del año, aunque un 25% optó por los meses de enero y febrero, que suelen ser las fechas favoritas por ser temporada de vacaciones.


Read Previous

Ahora Perú realizará XX Consejo Descentralizado en la ciudad de Huacho

Read Next

Declaran de interés nacional la reunión regional de ONU Turismo en Lima