
El turismo en Arequipa no ha logrado recuperar los niveles previos a la pandemia del Covid-19, según informó Enrique Santana, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (AVIT).
Explicó que, actualmente, la Ciudad Blanca recibe un promedio de 900 turistas al día. Esta cifra se encuentra por debajo de los 1,000 visitantes diarios que solía atraer antes de la crisis sanitaria.
A pesar de algunos picos ocasionales en la afluencia de turistas, las cifras de visitas han tenido altibajos. Las agencias de viaje de la región experimentan períodos de alzas y bajas, y aunque en ocasiones se alcanza una afluencia cercana a los niveles de años anteriores, no se ha logrado sostener ese ritmo.
En declaraciones al medio digital El Búho, Santana destacó que Arequipa sigue siendo uno de los principales destinos gastronómicos del Perú. Este aspecto ayuda a mantener el atractivo de la región para los viajeros.
La ciudad no cuenta con una oficina especializada para monitorear el flujo turístico exacto. Por ello, las cifras se estiman a partir de la cantidad de entradas al Convento de Santa Catalina, las visitas al Valle del Colca y los vuelos provenientes de Lima. Según los operadores turísticos, superar la barrera de 900 visitantes diarios sigue siendo un desafío. Esto debido a los efectos de la pandemia y la percepción de inestabilidad en el país.
Santana enfatizó que uno de los principales obstáculos es mejorar la imagen de Perú en el exterior. Ya que la reciente crisis social dejó una huella en la percepción de seguridad y estabilidad del destino. No obstante, confía en que eventos internacionales como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ayuden a consolidar la imagen de Perú como un destino seguro y atractivo para los turistas internacionales.