
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) saludaron la decisión anunciada por el Gobierno y Lima Airport Partners (LAP) de postergar la entrada en operación del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez al 29 de enero de 2025, en cumplimiento del contrato de concesión.
“Esta responsable y esperada decisión es conforme con el pedido de la industria aérea y de diferentes gremios de turismo y comercio, quiénes hemos venido advirtiendo la necesidad de abrir durante una temporada menos crítica, considerando tanto el estado actual de la infraestructura como los accesos al nuevo aeropuerto, lo cual permitirá que éste pueda estar mejor preparado para recibir a los pasajeros durante su apertura”, señalaron.
Los gremios de líneas aéreas aseguraron que la decisión de postergar la apertura del nuevo terminal, del 18 de diciembre al 29 de enero, permitirá que pueda tenerse una mejor capacidad de respuesta ante cualquier contingencia típica de este tipo de mudanzas.
“Conforme a ello, es muy importante enfocar todos los esfuerzos en estar debidamente listos para la nueva fecha, poniendo énfasis en la pronta conclusión de la obra y la instalación de los equipos y sistemas que se requieren para que puedan llevarse debidamente a cabo todas las pruebas correspondientes”, afirmaron.
IATA y AETAI afirman que la industria aérea seguirá colaborando con el desarrollo de este importante proyecto, “manteniendo nuestra buena voluntad de trabajar junto con el Gobierno y LAP en un ambiente de mejor comunicación y transparencia, a fin de asegurar una transferencia sin problemas y resguardando la imagen de nuestro país y la seguridad de los pasajeros”.
En comunicación con Turiweb, Carlos Gutiérrez, gerente general de AETAI, dijo: “En general consideramos que primó la sensatez de mover la inauguración de una fecha que a todas luces era inadecuada (18 de diciembre) al 29 de enero, lo que nos dará más tiempo para avanzar con todos los trabajos pendientes y pruebas, tanto en la parte externa como interna del aeropuerto, de forma transparente para brindar el mejor servicio a los usuarios”.