
Descubre en este video la novedosa propuesta de Peruvian Experience, el primer centro de entretenimiento turístico – gastronómico del Perú que abrió sus puertas el pasado 2 de mayo de 2019, en un moderno edificio de 4 pisos ubicado en calle San Martín 509, Miraflores.
Turiweb corroboró in situ la innovadora experiencia que viene revolucionando el turismo gastronómico en Lima, con un entretenido recorrido por la historia de la cocina peruana, a través de elementos audiovisuales, efectos especiales y experiencias interactivas.
El nuevo atractivo turístico capitalino permite disfrutar de un completo tour en 4 circuitos muy bien diseñados, con infraestructura y tecnología a la altura de los grandes parques temáticos del mundo:
1-Dark Ride: vehículo mecánico guiado que realiza un viaje en el tiempo, reseñando los inicios de la gastronomía peruana y sus diferentes influencias, a través de escenas acompañadas de sonidos y efectos especiales.
2-Viñedo: aquí los visitantes aprenden las diferentes etapas de la elaboración del pisco, desde la cosecha, la pisa de la uva y el destilado, hasta el embotellado. Luego, acceden a un bar temático de los años 20, donde reciben una clase maestra de cómo preparar un buen pisco sour.
3-Clase Magistral de Cocina Colaborativa: a cargo de un chef profesional que enseña cómo preparar un buen ceviche o una deliciosa causa.
4-La zona “The Taste of Peru”: una recreación del típico mercado peruano con una espectacular puesta en escena y donde se conocen los secretos, la historia y tradición de cada plato, acompañado de música y bailes típicos de nuestro país.
PROYECCIÓN: 40 MIL VISITANTES
Peruvian Experience, la primera y única atracción turística – gastronómica del país, espera alcanzar los 2 mil visitantes en mayo, su primer mes de operaciones. Para ello, cuenta con una tarifa especial de US$ 69 para visitantes peruanos y latinoamericanos, y US$ 89 para turistas extranjeros de otros países del mundo.
Patricia Valdizán, gerente comercial de Peruvian Experience, indicó que la atención es de lunes a sábado, de 11 a.m. a 6:45 p.m., con recorridos guiados cada 20 minutos y en dos idiomas: inglés y español.
Por su parte, César López Coloma, director de Peruvian Experience, dijo que el proyecto tomó casi tres años en concretarse y contó con el apoyo de empresas especialistas del sector entretenimiento en el mundo. Asimismo, declaró que al cierre del primer año de apertura proyectan facturar alrededor de US$ 2 millones y recibir unos 40 mil turistas en 2019.