Después de 20 años de experiencia compartiendo contenido cultural con turistas de todo el mundo, Vanessa Flores Mayer, Guía Oficial de Turismo, Antropóloga y ex presidenta de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Lima (Agotur), ha reconocido la necesidad de crear un manual práctico y didáctico sobre la arqueología del Perú.
Este Manual Básico de Arqueología del Perú: “Los Incas ¿De Dónde Vienen?” es fundamental para identificar los períodos y la identidad de cada una de las culturas que se desarrollaron en el país. Presenta un cuadro cronológico que incluye enlaces, mapas, aportes y análisis de diversas teorías propuestas por arqueólogos e investigadores en el último siglo, así como referencias a escritos de los siglos XVI y XVII recopilados en crónicas españolas.
El cuadro cronológico de las culturas del Perú está organizado por colores según la región, y los enlaces interactivos permiten acceder rápidamente al contenido deseado. Este material ofrece un recorrido panorámico por las principales etnias que emergieron en el Perú, mostrando sus estilos a través de piezas de colecciones de todo el mundo. Aunque se mencionan diversas teorías e interpretaciones, también incluye un análisis personal, resultado de la observación y la pasión por la investigación de estos temas relacionados con civilizaciones antiguas desde su infancia.
Con mucho amor y dedicación, se ha diseñado este libro, cuya producción ha tomado un poco más de dos años. Durante este tiempo, la autora ha explorado varias bibliotecas, tanto para recopilar contenido como para formar un banco de imágenes, descubriendo piezas arqueológicas en colecciones tanto dentro como fuera del país. La idea surgió al identificar una demanda entre los turistas y, además, en este nuevo mundo digital post-COVID. Como antropóloga, guía de turismo y ex docente, comprende la necesidad de desenterrar el pasado e interpretarlo para entender su influencia en el presente.
Vanessa Flores Mayer comparte que ha creado el manual de sus sueños, el que le gustaría recibir al visitar otro país y querer tener una comprensión global y profunda sobre los principales acontecimientos históricos basados en descubrimientos arqueológicos. De hecho, se ha inspirado en algunos de sus libros favoritos, incluida una guía turística de Roma que compró en el año 2000, el cual sigue maravillándola por sus imágenes y el contenido.
Este libro será traducido al inglés en breve, y aunque está pensado como un manual arqueológico para turistas, también es útil para cualquier jóven o adulto interesado en realizar un recorrido cronológico, tanto visual como informativo, por la historia del Perú hasta el Imperio Inca. El manual muestra las diversas etnias y culturas que se desarrollaron en el Perú, como Caral, Tiahuanaco, Pukará, Chavín, Paracas, Vicús, Virú, Cupisnique, Moche, Lima, Nazca, Huarpa, Topará, Wari, Xauxa, Cajamarca, Recuay, Wari, Chimú, Tallanes, Chachapoyas, Chancay, Ichmay, Chincha y Lupacas, y cómo estas finalmente se integraron en el Imperio Inca o Tahuantinsuyo.
La pasión y la investigación sobre las riquezas milenarias del Perú han sido el motor para realizar este libro, el cual es una recopilación y una plataforma para organizar la información sobre el desarrollo de nuestras culturas. Vanessa ha contribuido al sector, trabajando los primeros 14 años para las agencias más reconocidas del país como guía de turismo, una oportunidad que le permitió profundizar en una investigación incesante que comenzó en su niñez y que hoy se plasma en su primer Ebook a la venta al público.
Sin embargo, este no es su primer trabajo; durante sus estudios de antropología, la universidad AIU publicó dos de sus ensayos: el primero sobre Marketing Político y el segundo sobre Culturas Consumistas. Posteriormente, fue contratada por CENFOTUR, su alma mater, para desarrollar el contenido de los cursos de Historia Crítica del Perú y Antropología aplicada a la cultura peruana, siendo esta su obra más completa, a la que ha dedicado poco más de dos años y medio de investigación y producción.
Vanessa es una profesional reconocida en el sector turismo, evidenciado por su trabajo durante la presidencia del gremio Agotur y su participación como miembro del consejo directivo de CANATUR entre 2011 y 2015, periodo en el cual gestionó la organización del XVII CONAGUITURP, que se llevó a cabo con gran éxito en el teatro nacional, con el patrocinio del del Ministerio de Cultura y MINCETUR, sumado a 65 otras empresas del sector entre patrocinios y auspicios, con lo cual se logra la asistencia de 500 estudiantes a nivel nacional e incluso latinoamericano.
El Ebook está disponible a través de la plataforma Hotmart en el siguiente enlace http://hotm.art/Incas y pronto estará traducido al inglés. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este viaje por el periodo prehispánico del Perú, actualízate con las últimas investigaciones y organiza bien tu información con este Manual Básico de Arqueología que es esencial para todos los interesados en descubrir las riquezas de este país.
Vanessa invita a todos los lectores a sumergirse en las páginas de este manual, que no solo es una herramienta educativa, sino también una ventana a la riqueza cultural y arqueológica del Perú. Con un diseño intuitivo y recursos interactivos, cada capítulo promete ser una aventura a través del tiempo, desde las primeras civilizaciones hasta la sofisticada organización del Imperio Inca.
Además, Vanessa ha planeado una serie de webinars y talleres en línea para complementar el aprendizaje del manual. Estos eventos estarán disponibles en múltiples idiomas y contarán con la participación de expertos en arqueología y antropología, quienes compartirán sus conocimientos y responderán preguntas en tiempo real. La autora espera que esta iniciativa no sólo fomente el interés por la arqueología peruana, sino que también inspire a futuras generaciones de investigadores y turistas a valorar y preservar este patrimonio invaluable.
El entusiasmo de Vanessa por la enseñanza y la difusión del conocimiento es palpable en cada página del manual. Su enfoque accesible y apasionado ha sido diseñado para que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimiento previo, pueda apreciar y comprender la historia ancestral del Perú. A través de sus palabras, Vanessa nos recuerda la importancia de mirar al pasado para entender nuestro presente y construir un futuro más consciente y respetuoso de nuestras raíces.
Así que, ya seas un turista ávido de conocimiento, un estudiante curioso o simplemente alguien con el deseo de conocer más sobre las fascinantes culturas que florecieron en el antiguo Perú, no te pierdas la oportunidad de explorar este manual. Vanessa te acompañará en este viaje, compartiendo su sabiduría y su amor por la historia, en una travesía que promete ser tan educativa como inspiradora.