Un total de 4,565,785 pasajeros se movilizó por vía aérea a nivel internacional de enero a mayo de 2024, cifra que representa un incremento de 22.7% respecto a similar período de 2023, cuando se movilizaron 3,721,104 pasajeros, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
En el mes de mayo del 2024, se movilizaron 918,362 pasajeros a nivel internacional por diversas líneas aéreas, experimentando un incremento de 22.6% respecto al mismo mes de 2023, cuando el número de pasajeros transportados fue de 749,225.
“En el mes de mayo de los últimos diez años (2015-2024), el tráfico de pasajeros a nivel internacional tuvo un comportamiento creciente, excepto en el año 2020, en el que se registró una caída del 99.2%, con respecto los pasajeros registrados en el 2019. El valor de mayo del año 2019 es el mayor alcanzado durante este periodo”, indicó la DGAC.
CIFRAS POR DESTINO
Entre enero y mayo de 2024, desde Lima las ciudades que registraron mayor tráfico de pasajeros fueron Santiago de Chile con 339,038 pasajeros (mayor en 18.4% respecto al mismo periodo del 2023), Madrid con 207,932 pasajeros (+30.6%), Miami con 194,726 pasajeros (+23.0%), Bogotá con 175,296 (+16.5%), Buenos Aires con 135,980 pasajeros (+2.6%) y Panamá con 129,725 pasajeros (incrementando en un 0.3% respecto a lo movilizado al año anterior).
El tráfico de pasajeros embarcado desde Lima entre enero y mayo del 2024, ascendió a 2,271,630, registrándose un crecimiento de 375,599 pasajeros, equivalente a un 19.8% respecto a lo movilizado en el mismo periodo del 2023, en el cual se registró 1,896,031 pasajeros.
Desde Lima se atendieron 43 destinos en el servicio regular a nivel internacional, operados por 30 aerolíneas.
PRINCIPALES AEROLÍNEAS
Durante enero y febrero del 2024, Latam Airlines Perú tuvo la más alta participación dentro del mercado internacional, al transportar 1,740,076 pasajeros, lo que representó el 38.1%.
Con menor participación se encuentran: Sky Airlines Perú con 299,420 pasajeros (6.6%), Copa Airlines con 265,425 pasajeros (5.8%), Latam Airlines Groups con 228,300 pasajeros (5.0%), Avianca con 223,713 pasajeros (4.9%) y otras empresas en conjunto transportaron 1,808,851 pasajeros (39.6%).