
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) alertó a los pasajeros que utilizan el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sobre la obligatoriedad de declarar ciertos bienes antes de abandonar el país, a fin de evitar decomisos y sanciones económicas.
Según informó la entidad, en lo que va del año se han incautado más de 400 artículos electrónicos a viajeros que no realizaron la declaración correspondiente. Entre los bienes sujetos a control figuran laptops, celulares y cámaras fotográficas.
El régimen vigente permite llevar como equipaje personal un máximo de una laptop, dos teléfonos móviles y dos cámaras fotográficas.
Asimismo, Sunat recordó que toda persona que transporte más de 10 mil dólares en efectivo —o su equivalente en otra moneda— está obligada a declararlo ante la autoridad aduanera. De no hacerlo, el dinero será retenido y se aplicará una multa del 30% del monto no declarado.
“La finalidad es asegurar el cumplimiento de las normas aduaneras y prevenir actividades ilícitas como el contrabando o el lavado de activos”, señalaron voceros de la Sunat.
El proceso de declaración puede realizarse presencialmente en el aeropuerto o a través de la aplicación móvil “Bienvenido al Perú”, disponible para dispositivos Android e iOS. Esta opción digital permite ahorrar tiempo y facilita el cumplimiento voluntario de los pasajeros, quienes deben registrar sus bienes antes del control migratorio.
Finalmente, la Sunat reiteró que los bienes no declarados serán incautados y que para recuperarlos se deberá pagar los tributos correspondientes, además de una multa equivalente al 50% del valor del producto.
*Para más información, visita la web: https://bienvenidoalperu.sunat.gob.pe/es.bienes-o-articulos-libres-de-impuesto.html