
En su última sesión extraordinaria, la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 11089, planteado por el Poder Ejecutivo, que dinamiza la economía nacional mediante el fortalecimiento del turismo y la puesta en valor de la variada oferta turística del Perú.
Entre los principales aspectos del dictamen se destaca la autorización excepcional al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a realizar transferencias financieras por un monto de S/ 2 millones 369 mil 480 en favor del Ministerio de Defensa (Mindef) y del Ministerio del Interior (Mininter), con el fin de reforzar la seguridad turística a nivel nacional durante el año fiscal 2025.
Asimismo, la transferencia de hasta S/ 37 millones 786 mil 660 a los gobiernos regionales de Amazonas y Lambayeque, así como a los gobiernos locales de Leoncio Prado, Rupa Rupa y Los Órganos, para continuar ejecutando proyectos de desarrollo y promoción turística, previa suscripción de los respectivos convenios.
El dictamen también declara de interés nacional y necesidad pública importantes obras estratégicas como el mejoramiento de los servicios turísticos en el Parque Arqueológico de Choquequirao (Cusco), la intervención en la Red de Caminos Inka del Santuario Histórico de Machu Picchu y el fortalecimiento de los servicios turísticos en la Ciudad Sagrada de Caral.
Tras la aprobación, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, expresó su satisfacción y resaltó el trabajo articulado entre el Ejecutivo y el Congreso.
“El apoyo que hemos recibido de esta comisión ha sido decisivo. Esta nueva ley establece un marco normativo moderno con el objetivo de impulsar un desarrollo turístico sostenible, competitivo y descentralizado”, afirmó.