En sus cuatro primeros días de funcionamiento, la nueva plataforma del Estado para la venta virtual de entradas a Machu Picchu viene reportando algunos problemas, tanto en la reserva de espacios disponibles como el proceso de pago online, según advirtieron algunos operadores turísticos en comunicación con Turiweb.
Esta información fue corroborada por el presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones, quien dijo que el Ministerio de Cultura no habilitó la opción de hacer pruebas en vivo antes de que entre en operación la nueva plataforma.
“Lamentablemente aún no está estabilizada la plataforma. Hay problemas con el pago y con la disponibilidad que se muestra de las entradas a Machu Picchu. Lamentamos que no se hayan hecho pruebas en vivo previas con los gremios, que podrían haber evitado este impase que se ha mostrado en estos primeros días”, señaló el líder empresarial.
Sostuvo que la nueva plataforma se socializó vía zoom, “pero nunca se nos dio acceso previo a la plataforma para hacer pruebas en vivo”. Como se sabe, esta herramienta opera con el mismo dominio Tuboleto.cultura.pe, pero ya no utiliza el sistema de la empresa Joinnus.
En vista de que hay dificultades para efectuar el pago de las reservas por internet, muchos operadores están optando por pagar de manera presencial en Cusco. Es decir, la pasarela de pagos de la nueva plataforma no funciona. “La reserva es por el sistema, pero el pago es presencial”, refirió Quiñones.
Otro problema que vienen reportando los operadores es que muchos se quedaron sin poder imprimir los boletos comprados a través del anterior sistema de Joinnus. “¿Cómo hacemos con las compras hechas en Joinnus? No imprimí algunos tickets y ahora no los encuentro”, afirma un usuario en las redes sociales.
“Esperamos que la nueva plataforma sea fiable y se eviten los claro oscuros que existían antes de la entrada en funcionamiento de Joinnus”, manifestó a Turiweb el presidente de Apotur, Enrique Quiñones.
Al respecto y con la nueva plataforma del Estado en funcionamiento, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y el equipo técnico del Ministerio de Cultura a cargo dijeron que se brinda soporte a los visitantes, agencias y operadores turísticos en la boletería de la Casa Garcilaso en la ciudad imperial.
Ambas entidades recuerdan que las consultas se pueden realizar en el canal de atención Tu boleto: de lunes a domingo de 08:00 a.m. a 10:00 p.m., a través de la línea telefónica: desde Perú (01) 321 5555 y del extranjero +51 1 321 5555 y por correo electrónico: tuboleto@cultura.gob.pe