En segunda votación, la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio que establece medidas para impulsar la reactivación económica de las micro y pequeñas empresas (mypes) en los sectores de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos.
La iniciativa busca promover la recuperación del sector mediante la reducción de la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV), extendiendo este beneficio tributario, que vencía el 31 de diciembre del presente año, hasta fines del 2027.
El dictamen, recaído en los proyectos de ley 7208/2023-CR, 8203/2023-CR, 8383/2023-CR y 9273/2024-CR, modifica los artículos 1, 3 y 4 de la Ley 31556. Fue aprobado con 19 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones.
De esta manera, la tasa del 8% del IGV estará vigente desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026. A partir del 1 de enero de 2027, la tasa se incrementará al 12%, con vigencia hasta el 31 de diciembre de ese año.
DEBATE
Durante el debate, varios congresistas expusieron sus posiciones. El parlamentario Roberto Sánchez manifestó que el proyecto de ley busca ampliar los beneficios tributarios al sector turismo, donde solo un 7% de las cerca de 39,000 pymes accedió a los fondos Reactiva.
“Este apoyo es necesario para los pequeños negocios que no lograron beneficiarse anteriormente”, acotó.
En el mismo sentido, la congresista Norma Yarrow dijo que “es importante aclarar que esta medida está dirigida a pequeños y medianos establecimientos, y no a grandes empresas”. “Debemos garantizar que se apliquen los controles adecuados para que los beneficios lleguen a quienes realmente lo necesitan”, señaló.
El parlamentario Edras Medina informó que ha recibido peticiones de pequeños negocios de su región, Arequipa, especialmente restaurantes, picanterías y hoteles que son clave para el turismo local. “Esta medida es crucial para su reactivación económica”, expresó.
Por su parte, los congresistas José Luna Gálvez y Flavio Cruz manifestaron su desacuerdo con la propuesta.