Promueven implementación de proyectos gastronómicos en huacas Huallamarca y San Borja

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Carmen Vegas, visitó las huacas Huallamarca y San Borja, en compañía de Flavio Solórzano y Álvaro Hintze, representantes del conocido restaurante Señorío de Sulco.

Dicha visita, contó con la participación de los equipos técnicos de Proinversión y tuvo por objeto articular acciones que permitan la inversión en el marco del Plan “Perú: País de las Huacas”.

Según el Ministerio de Cultura, inversionistas muestran interés en desarrollar proyectos gastronómicos en huacas como Mateo Salado y San Borja, entre otras.

Como parte del plan “Perú: País de las Huacas”, el ministerio pone a disposición de la empresa privada, 6 huacas para incluirlas en proyectos que ayuden a su cuidado y protección.

En la visita se abordaron aspectos relevantes en torno a la modalidad de promoción de la inversión privada denominada Proyectos en Activos, la cual tiene por finalidad la puesta en valor de nuestro patrimonio arqueológico, respetando su naturaleza y concordancia con el entorno.

Están a disposición de los inversionistas seis bienes patrimoniales inmuebles: las huacas de Mateo Salado, San Borja, Incahuasi de Lunahuaná, Huaycán de Pariachi, Mangomarca y Huallamarca, las mismas que están disponibles y listas para que el ministerio pueda recibir las propuestas de los privados interesados en brindar diversos servicios como gastronomía y/o de esparcimiento.

Este tipo de inversión busca destacar el potencial de desarrollo cultural, social y económico que posee el patrimonio cultural, mediante el uso responsable en beneficio de la comunidad, indicó el Ministerio de Cultura.


Read Previous

Mincetur remodelará una casona histórica que potenciará el turismo en Junín

Read Next

Turismo y gastronomía se beneficiarán con recuperación de 120,000 hectáreas de andenes