La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco presentó la posibilidad de que el aeropuerto internacional teniente Alejandro Velasco Astete opere las 24 horas del día. Actualmente, este terminal aéreo funciona desde las 05:00 hasta las 23:00 horas.
Saúl Caipani Altamirano, el gerente de Gercetur Cusco, declaró que la propuesta de extender el horario de operaciones del aeropuerto tiene como objetivo principal impulsar el turismo y estimular la economía local.
Sostuvo que se analiza con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), el funcionamiento del terminal aéreo y así seguir incentivando a los turistas nacionales y extranjeros para visitar la ciudad inca.
“Nos han informado que los aviones cuentan con los dispositivos, con filtros de sonido y medición de contaminación auditiva, que está por debajo de los parámetros permisibles”, subrayó.
Caipani Altamirano explicó que, de esta forma, los turistas que arriban a la capital Lima desde diferentes departamentos o países lo harían por conexión directa a Cusco, lo cual beneficiaría de forma directa a hoteles, restaurantes y el sistema de transportes.
El funcionario destacó que el aeropuerto de Cusco recibió el sábado 2 de marzo un total de 34 vuelos, y en otros días hasta 29, una cifra que va en aumento. Además, se espera que para la Semana Santa lleguen aún más vuelos, debido a que los boletos para el ingreso a Machu Picchu, ofrecidos por el Ministerio de Cultura, se agotaron.
La afluencia de turistas a la ciudad imperial crecerá, ya que el aforo de 5,600 visitantes a la Maravilla Mundial por día es un indicativo, incluso, superaría los 6,200. El restante del aforo visitaría los atractivos alternos a Machu Picchu que están en el Valle Sur, Valle Sagrado de los Incas, entre otros.