Con la participación de profesionales y obreros conservadores, se ejecutan permanentemente trabajos de mantenimiento y conservación de la Red de Caminos Inca, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, a través de la jefatura del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.
“Durante todo el año, se realizan trabajos de mantenimiento de la calzada de la vía, puentes de madera, canales de drenaje de aguas de lluvia, consolidación estructural de muros, corte y limpieza de vegetación, mantenimiento de pasamanos, conservación de las áreas de camping y mantenimiento de la infraestructura de los servicios básicos”, explicó José Bastante, jefe del santuario inca.
Explicó que, debido a los problemas geológicos registrados en el sector de Ccarpamayo, se está accediendo a la red vial inca por la margen derecha del río Vilcanota. Para el efecto, se están realizando trabajos de delimitación del camino para no ingresar a los terrenos de cultivo y tampoco a la línea férrea, en salvaguarda de la integridad física de los visitantes, habiéndose colocado cintas de seguridad de color rojo, con las que se informan de esta prohibición, indicó el funcionario.
“Actualmente, se intensifican los trabajos en los sectores de Salapunku, Qhanabamba, Wayraqpunqo, Punchayunuyoq, Ñustahispana, Qoriwayrachina”, según informó el responsable del mantenimiento de la Red de Caminos Inca de Machu Picchu, Francisco Huarcaya.
Adicionalmente a ello, personal profesional del sector Cultura realiza talleres de sensibilización dirigidos a los porteadores del Camino Inca, brindándoles recomendaciones para acceder por los caminos de herradura, desde el Km 82 Piscacucho hasta Qoriwayrachina y no utilizar la línea férrea para evitar poner en riesgo la integridad física de los visitantes.