Entre enero y noviembre de 2024, la llegada de turistas internacionales al Perú superó los 2,9 millones (+31,6%), lo que representa el 74,2% de las cifras prepandemia (año 2019), según el último informe estadístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
En total, la cifra acumulada en los once primeros meses del año llegó a 2,976,151 turistas extranjeros, lo que significó un incremento interanual de 31,6% (flujo adicional de 714 mil visitantes).
Solo en noviembre llegaron al país 255,432 visitantes foráneos, lo que significa que la cifra de diciembre tendría que ser el doble para alcanzar la meta de 3,5 millones de turistas internacionales establecida por el Mincetur para este año. Es decir, faltan 500 mil visitantes más. ¿Llegaremos?
PRINCIPALES MERCADOS
Los principales mercados emisores de turistas internacionales hacia el país fueron: Chile con 645 mil turistas (21,7% de participación respecto del total), Estados Unidos con 547 mil turistas (18,4%), Ecuador con 271 mil turistas (9,1%), Brasil con 171 mil turistas (5,7%), Bolivia con 168 mil turistas (5,6%), Colombia con 154 mil turistas (5,2%). Estos mercados conjuntamente explicaron el 65,7% del total de llegadas.
A nivel de bloques regionales, la llegada de turistas residentes de Sudamérica representó el 51,7% del total (1,5 millones de turistas internacionales). Asimismo, Norteamérica concentró el 23,8% (709 mil turistas), Europa el 16,8% (499 mil turistas) y Asia 3,9% (117 mil turistas).
Respecto a los ingresos de turistas internacionales al Perú por los Puestos de Control Migratorio, destaca el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) con más de 1,9 millones de turistas internacionales (66,3% de participación), según datos de Migraciones.
Le siguen el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa de Tacna que registró el ingreso de 458 mil turistas (15,4%), el Centro Binacional de Atención de Frontera Tumbes alcanzó los 215 mil turistas (7,2%) y el Puesto de Control Fronterizo Desaguadero/Carancas/CEBAF de Puno registró 155 mil turistas (5,2%).
TURISMO EMISIVO
Por otro lado, durante el mismo periodo (enero – noviembre 2024), la salida de turistas peruanos residentes por motivos de turismo alcanzó 2,880,528, lo que significó un incremento de 6,5% respecto al mismo periodo del 2023.
El principal país de destino fue Chile con 925 mil. Asimismo, el segundo país elegido por los turistas peruanos fue los Estados Unidos (347 mil) seguido de Bolivia (312 mil), España (252 mil), Colombia (241 mil), entre otros.