Perú requiere por lo menos cinco aeropuertos regionales de nivel internacional para impulsar el turismo

La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, afirmó que para alcanzar una mayor conectividad aérea y, con ello, impulsar el turismo, nuestro país requiere por lo menos cinco aeropuertos regionales de nivel internacional.

Esto sería una respuesta para la descentralización de los vuelos y el tráfico de pasajeros en los principales aeropuertos del país, como el Jorge Chávez, comentó.

“Ello permitirá la llegada de más turistas extranjeros, lo que va a significar mayor ingreso de divisas, más comercio y promoción del turismo”, comentó.

La viceministra Burns añadió que entre las regiones estratégicas para estos aeropuertos son Piura, Chiclayo, Iquitos, Trujillo y Cusco, los que pueden operar para la conexión de vuelos nacionales e internacionales directos.

Cabe mencionar que el movimiento de pasajeros internacionales ha venido registrando un mejor desempeño en el presente año.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), entre enero y octubre del presente año, Perú recibió a un total de 2,720,719 turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 34,1% en relación al mismo periodo de 2023. Esta cifra equivale al 74,2% de los flujos de turistas registrados en el mismo periodo del año 2019 (prepandemia).

Para este año, el Mincetur tiene como meta llegar a 3,5 millones de turistas internacionales y el objetivo de alcanzar en 2025 los niveles prepandemia, cuando la cifra llegó a 4,4 millones de visitantes extranjeros.

La ministra Desilú León enfatizó que la conectividad aérea regional e internacional es fundamental para impulsar el turismo en el país, actividad económica que contribuiría este año con el 2.9% del producto bruto interno (PBI) y la generación de 1.3 millones de puestos de trabajo, entre directos e indirectos.


Read Previous

Ministerio de Cultura: problema de arrojo de basura en Chan Chan es competencia municipal

Read Next

Investigan denuncia de abuso sexual de dos turistas estadounidenses en hotel Iberostar de Miraflores