Ministerio de Cultura: problema de arrojo de basura en Chan Chan es competencia municipal

Durante la tercera audiencia pública descentralizada de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez Anticona, informó a la autoridades y ciudadanía los logros obtenidos y la problemática que afronta el Complejo Arqueológico de Chan Chan.

En representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, indicó que la región La Libertad, presenta una riqueza cultural inmensa, al albergar aproximadamente 15 mil sitios arqueológicos y 600 inmuebles coloniales republicanos, y que a pesar de las dificultades que impone la geografía y las distancias, el Mincul ha logrado cumplir las tareas competenciales con los recursos disponibles.

A su turno, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, David Calderón, informó sobre las acciones que impulsa el sector Cultura para afrontar la problemática de las invasiones, arrojo de basura y desmonte, las medidas de mitigación; así como los proyectos de conservación que se ejecutan en el conjunto amurallado Gran Chimú y huaca Takaynamo.

Precisó que la problemática de arrojo de basura y desmonte es de competencia municipal y, además, señaló que el sector Cultura continua firme en las acciones legales orientadas a la defensa de los valores universales de Chan Chan.

Asimismo, destacó los convenios firmados por su institución con el Gobierno Regional de La Libertad, Municipalidad Provincial de Trujillo y organizaciones culturales, que permiten promover las industrias culturales y las artes. Informó que, en este marco, el gobierno regional avanza el proyecto de la construcción del nuevo Museo de Chan Chan.

La mesa de trabajo estuvo presidida por el congresista de la República, Edgard Reymundo Mercado, titular de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, e integrada por los congresistas Héctor Acuña y Roberto Kamiche.

También participaron, el fundador del Proyecto Huacas de Moche, Ricardo Morales y el arqueólogo Jorge Ruiz, en representación de la directora del Proyecto Arqueológico Huacas del Sol y de La Luna, Elena Vega.

Así como los directores de la DDC Lambayeque y Áncash, Carlos Wester y Ruy Escobar, respectivamente. Además del director de la Dirección de Sitios de Patrimonio Mundial del Mincul, Iván Falconí, entre otros funcionarios y ciudadanos de Trujillo.


Read Previous

Montaña de Siete Colores: Minem prorroga suspensión de petitorios mineros

Read Next

Perú requiere por lo menos cinco aeropuertos regionales de nivel internacional para impulsar el turismo