
Pobladores del distrito de La Banda de Shilcayo, ubicado en la provincia y región San Martín, participarán de forma masiva en la mayor competencia de avistamiento de aves del planeta denominado October Big Day 2024, que al igual que el Global Big Day, esta es una iniciativa del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Estados Unidos).
Así lo informó Miguel Torres Panduro, responsable del área de Turismo, Proyectos Productivos y Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo, quien destacó que la comuna local promueve, junto a otras instituciones públicas y privadas, la participación masiva de los aficionados y especialistas en este rubro, en el concurso mundial de avistamiento de aves; que se desarrollará este sábado 12 de octubre.
Resaltó, que San Martín por sus diferentes pisos altitudinales, que van desde los 140 a los 4,200 metros sobre el nivel del mar, alberga aproximadamente con 950 tipos de aves, que ha captado la atención de observadores expertos y entusiastas que buscan servicios especializados para disfrutar de esta actividad.
“En ese marco y debido a los esfuerzos de conservación emprendidos por autoridades locales, entidades gubernamentales, ONG, empresarios turísticos, comunidades y la sociedad civil, la región se está consolidando como un importante destino turístico centrado en el avistamiento de aves”, refirió.
“Invitamos a participar de este evento internacional October Big Day para registrar fotográficamente aves en el circuito que presenta nuestro distrito ecológico, El punto de concentración será la Plaza de Armas a partir de las 05:00 horas. Con nuestra participación estaremos contribuyendo en la protección y conservación de la riqueza de nuestra avifauna”, puntualizó Torres Panduro.
El funcionario afirmó que la municipalidad articula con los administradores de los puntos de observación que liberen el ingreso de las entradas, reciban a los participantes con desayunos, refrigerios para lograr una verdadera integración en busca de la conservación y realización sostenible de la actividad del turismo de naturaleza mediante la observación de aves.