Nueva cadena Qema opera hoteles en Lima, Máncora y Arequipa: pronto llegará a Cusco

Una nueva cadena hotelera 100% peruana inició operaciones. Se trata de Qema, empresa que transforma la hospitalidad con un concepto vibrante y una propuesta que apunta a un viajero moderno, que busca conexión humana, bienestar y aventura, sin renunciar a la comodidad.

Actualmente, Qema opera en Lima, Máncora y Arequipa, con próximas aperturas en Cusco y otros destinos estratégicos de Perú y Latinoamérica, lo cual consolida su presencia como un actor clave en el segmento medio-alto de la región, posicionándose como el nuevo refugio de los exploradores modernos que valoran el confort, la autenticidad y la conexión local.

“En Qema creemos que todo debe funcionar bien, desde la atención cercana y amable hasta la calidad de las instalaciones. Nuestro enfoque está en ofrecer una excelente relación entre costo y valor, sin descuidar las experiencias que enriquecen el viaje, como actividades culturales, espacios de bienestar y deportes alternativos”, señaló Camila Ruiz, gerente general de Qema Perú.

“El nombre Qema nace del verbo ‘quemar’ y lo reinterpretamos como una metáfora del fuego interior que nos impulsa a explorar, conectar y transformarnos. Para nosotros no es solo una marca de hoteles, es una invitación a encender el viaje, a vivir con curiosidad, a crear memorias junto a otros y a descansar bien para seguir moviéndote”, indicó.

Asimismo, la cadena de hoteles cuenta con un diseño que apuesta por materiales honestos como madera natural, piedra y arcilla, fusionando estética local con funcionalidad. “Qema no es solo un hotel, es una invitación a encender el viaje a explorar, conectar y transformarse”, señala Ruiz.



Con más de 10 años de experiencia en hotelería, los líderes de Qema proponen una experiencia que activa todos los sentidos fomentando la exploración y la convivencia en áreas abiertas.

Qema también brinda una hospitalidad de alta calidad, que combina tecnología intuitiva y experiencias memorables. Entre sus innovaciones destacan las llaves digitales, el pre check-in virtual y los grupos digitales para coordinar actividades. Además, prioriza las habitaciones privadas, prescindiendo de elementos como los televisores en varios espacios, para fomentar un ambiente de descanso y conexión personal.

Su propuesta incluye actividades de wellness, deportes alternativos, clases de yoga, surf y trekking, junto con servicios de spa y gastronomía local. Esta visión está diseñada para atraer a viajeros locales e internacionales, nómadas digitales y turistas de negocios, ofreciendo un equilibrio entre autenticidad, confort y valor.

La cadena hotelera se posiciona como un nuevo referente del sector en el país, con la mirada puesta en expandir su fuego a destinos claves de Latinoamérica, alimentando la curiosidad y el deseo de conexión que mueve a los exploradores contemporáneos.


Read Previous

The Telegraph incluye a Perú en el top 10 de mejores países para hacer turismo

Read Next

El 21 de julio se realizará el lanzamiento de la Ruta del Papa en Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao