MTC reconoce buenas prácticas de sostenibilidad social en aeropuerto Jorge Chávez

El Observatorio de Sostenibilidad Social del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (ObsSocial – MTC), a través de la Oficina de Diálogo y Gestión Social, reconoció a las Mejores Buenas Prácticas 2023 de las empresas adherentes que ejecutan u operan infraestructura en el sector. En el evento, además, se presentó el Reporte Anual que registra un total de 186 acciones de sostenibilidad social, 11 de las cuales obtuvieron el merecido reconocimiento.

La distinción se realizó en mérito a los destacados resultados y logros que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de la población y a reducir la probabilidad de enfrentar escenarios de conflictividad social.

Las acciones de sostenibilidad social galardonadas, aportan a la empleabilidad, a las cadenas de suministros, a la implementación de infraestructura, al fortalecimiento de capacidades, a la diversidad e inclusión, al voluntariado y al desarrollo de la comunidad.

Las mejores buenas prácticas seleccionadas en el subsector Aeropuertos fueron los programas “Despega Emprendedor” y “Empleabilidad” de Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En el subsector Comunicaciones fueron reconocidos “Señas que Conectan” de Entel Perú, “Mujeres en Red” de Telefónica y el proyecto “Red de Voluntarios Claro: Educación digital como herramienta de conocimiento dirigida a mujeres” de América Móvil Perú.

En el subsector Carreteras, destacaron “Apicultura Sostenible” de Concesionaria Vial Sierra Norte, “Creciendo con INTERSUR” de INTERSUR Concesiones y el proyecto “Limpieza de los humedales Campo Nuevo-Guadalupito” de Autopista del Norte.

Mientras que, en Puertos, se resaltó el proyecto denominado: ‘Obras por Impuestos: Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en el centro poblado de Cocachacra y centro poblado de Vera Cruz Grande” de Terminal Internacional del Sur, el “Programa de mejora de infraestructura en escuelas públicas” de DP World Callao, así como la acción social “Aporte al Desarrollo Pesquero Artesanal” de APM Terminals Callao.



Read Previous

Autoridades articulan esfuerzos para impulsar proyecto del Teleférico de Choquequirao

Read Next

Conoce los nuevos circuitos para visitar Machu Picchu desde este sábado 1 de junio