La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, llegó a la ciudad de Chachapoyas (Amazonas) donde lideró el operativo policial “Amanecer Seguro”, una muestra clara del compromiso del gobierno central con la lucha frontal contra la delincuencia común y el crimen organizado.
Este es el operativo policial más grande de la historia de Perú y que se llevó a cabo de manera simultánea en todas las regiones del país. La iniciativa a nivel nacional fue liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte.
En el caso de la región Amazonas, el operativo se inició a las 05:00 horas de la madrugada, cuando la Ministra Galdo inicia las acciones de patrullaje junto con el Jefe de la Región Policial de Amazonas, Miguel Ángel Tello y el Alcalde provincial de Chachapoyas, Percy Zuta Castillo.
La titular del Mincetur reveló que se llevaron a cabo 44 operativos, con la participación de 336 policías, lográndose los siguientes resultados:
6000 galones de combustible decomisados (contrabando), 21 detenidos mayores de edad por diversos delitos (20 peruanos y 1 extranjero), 6 detenidos por requisitoria vigente, 2 vehículos mayores intervenidos con robo agravado, 3 vehículos mayores intervenidos con orden de captura, 1 vehículo mayor recuperado, 1 vehículos menor intervenidos con robo agravado, 2 vehículos menores intervenidos con orden de captura, 4 vehículo menores recuperados, 8 personas detenidas por conducir en estado de ebriedad, 500 tablares de madera, 1 arma de fuego incautada y 3 celulares incautados.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo llegó a Amazonas para cumplir una serie de reuniones y actividades en la región. Se tratarán diversos temas, entre ellas mejorar la conectividad aérea y la seguridad, además del impulso al turismo.
“En el Mincetur estamos firmemente comprometidos en impulsar el turismo seguro en la región. Buscamos incrementar el número de visitantes nacionales y extranjeros, por ello, es importante mejorar la conectividad aérea. Hay diversos atractivos que tiene la región y, por parte de Mincetur, tenemos una serie de acciones que implementaremos, además de inversiones a través de Plan Copesco Nacional para mejorar la experiencia turística en la catarata de Gocta, el pueblo alfarero de Huancas y la iglesia de Tingo”, finalizó la titular del Mincetur.