Mincetur descarta daños a Kuélap y otros atractivos de Amazonas por incendios forestales

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, aseguró hoy que ni Kuélap ni otros sitios arqueológicos o atractivos turísticos de Amazonas han sido dañados por los incendios forestales que se han producido en ese departamento.

La funcionaria precisó en entrevista con TV Perú que los incendios forestales solo han afectado las vías de acceso a los sitios arqueológicos y atractivos turísticos, pero no al patrimonio en si ni los miradores turísticos.

En ese sentido, anunció que el Mincetur va a elaborar un plan de recuperación para volver a poner en valor estas vías de acceso para que puedan estar nuevamente disponibles a los visitantes.

La León arribó a la ciudad de Chachapoyas con el objetivo de supervisar las medidas dispuestas por la presidenta Dina Boluarte, para sofocar los incendios forestales que se registran en la región Amazonas y coordinar acciones con las autoridades regionales y locales a fin de hacer frente a esta situación.

“El Gobierno articula multisectorialmente con el objetivo de mitigar los incendios forestales. La presidenta Dina Boluarte está liderando las acciones que realiza el Ejecutivo. Es importante mencionar que de 234 incendios registrados a la fecha se han aplacado el 90%. Obviamente, hay un componente natural, pero también apelamos a la población a dejar de hacer quemas”, indicó la titular del Mincetur, en su condición de representante del Ejecutivo en la región Amazonas.

Al respecto, hay que indicar que, a través del Decreto Supremo 097-2024-PCM, fue oficializada ayer la declaratoria del estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias de las regiones de Amazonas, San Martín y Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de los incendios forestales. En el caso de Amazonas, suman 14 las jurisdicciones declaradas en emergencia, pertenecientes a las provincias de Bongara, Chachapoyas, Luya y Rodríguez de Mendoza.

La ministra Desilú León mencionó que la declaratoria de emergencia permitirá a las autoridades regionales y locales disponer de recursos para contratar personal, equipamiento e indumentaria a fin de reforzar la atención del Estado a la emergencia.

Las acciones realizadas desde el Mincetur en la región Amazonas, incluyó la participación de la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, en reuniones realizadas en Chachapoyas con autoridades del gobierno regional, la Autoridad Ambiental Regional de Amazonas (ARA), la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, así como con representantes del Cuerpo General de Bomberos del Perú e Indeci.


Read Previous

Postulan a la Fortaleza del Real Felipe como Patrimonio Mundial de UNESCO

Read Next

Aseguran que sitios del patrimonio mundial no fueron afectados por incendios forestales