Machu Picchu: más de 250 mil entradas están disponibles para visitar la ciudadela hasta el 31 de diciembre

A más de un mes de su implementación, la nueva Plataforma del Estado para la Gestión de Visitas a Centros Culturales (tuboleto.cultura.pe) registra más de 200 mil entradas vendidas para ingresar a la ciudadela inca de Machu Picchu y a la Red de Caminos Inca.

La nueva plataforma permite la compra de boletos mediante la realización de pagos en línea mediante el uso de tarjetas bancarias, billetera electrónica y pagos en agencias del Banco de la Nación a nivel nacional.

Según el reporte estadístico, desde el 3 de agosto (8:30 p.m.) hasta el 19 de setiembre, un total de 202,205 personas compraron boletos electrónicos, a través de la plataforma.

De esta cantidad, 140,891 son extranjeros, de los cuales 132,994 adquirieron sus tickets para Machu Picchu y 7,897 para la Red Caminos Inca.

Asimismo, 61,314 fueron nacionales, de los cuales 61,161 compraron sus boletos para la ciudadela inca y 153 para la Red Caminos Inca.

Así, durante la implementación de la plataforma, se ha logrado recaudar más de 25 millones de soles, hasta el 19 de setiembre (S/ 23,374,962 para Machu Picchu y S/1,924,300 para Camino Inca).

En tanto, el Ministerio de Cultura reveló que un total de 250,116 personas visitaron el Santuario Histórico de Machu Picchu, durante el periodo del 4 de agosto hasta el 19 de setiembre, en el marco de la vigencia de la Plataforma de Gestión de Visitas a Centros Culturales. Del total de visitantes, 237,016 ingresaron a Machu Picchu y 13,100 a la Red Caminos Inca.

El Ministerio de Cultura informó, además que, a través de la nueva plataforma digital, con corte al 19 de setiembre de 2024, existen 254,210 boletos disponibles hasta el 31 de diciembre del presente año para ingresar a la Machu Picchu y 34,284 para la Red Caminos Inca del Patrimonio de la Humanidad. En total son 288,494 boletos disponibles.

Cabe destacar que la Plataforma del Estado fue desarrollada por el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros.

“Para esta gestión es importante considerar a la cultura como elemento de desarrollo económico. Un dato concreto, en el 2019, un aproximado de 1.2 millones de turistas visitaron Machu Picchu, generando S/ 4,934 millones de recaudación en general. De esto, S/ 193 millones fueron recaudados por la Unidad Ejecutora Cusco. Este es el enfoque que pretendemos en esta gestión”, añadió el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja.

Asimismo, el Ministerio de Cultura ha implementado el Canal de atención Tu boleto, un servicio gratuito para brindar asesoría personalizada sobre información, consultas y/o sugerencias que puedan surgir en la compra de entrada a la Ciudad Inca de Machu Picchu o a la Red de Caminos Inca.

Atiende de lunes a domingo y feriados de 8:00 a. m. a 10:00 p. m., a través de la línea telefónica: desde Perú (01) 321 5555 y del extranjero +51 1 321 5555 o por correo electrónico: tuboleto@cultura.gob.pe


Read Previous

Airbnb: presentan proyecto de Ley que regula el servicio de hospedaje en inmuebles de uso turístico

Read Next

PromPerú potenció negocios de turismo y exportaciones en Expoamazónica 2024