Latam Airlines descarta la compra de Aerolíneas Argentinas mientras Gol avanza

En medio del creciente conflicto que atraviesa la industria aeronáutica en Argentina, uno de los actores más importantes, Latam Airlines, decidió retirarse de las conversaciones en torno a la posible adquisición de Aerolíneas Argentinas.

Esta decisión ha dejado el camino libre para otros interesados, como la brasileña Gol y el Grupo Abra, que buscan consolidar su presencia en el mercado regional y están dispuestos a asumir el control de la aerolínea de bandera argentina, si las condiciones gremiales y económicas lo permiten.

El conflicto que ha sacudido a Aerolíneas Argentinas se debe en gran parte a las presiones de los gremios aeronáuticos, quienes han impulsado una serie de medidas de fuerza que han afectado las operaciones de la compañía.

Este escenario de inestabilidad ha sido aprovechado por otras empresas del sector que buscan expandirse en el mercado argentino.

Las negociaciones entre el gobierno y los distintos actores de la industria se han intensificado, y uno de los protagonistas ha sido el Grupo Abra, dueño de Avianca y la brasileña Gol.

Según fuentes oficiales, las reuniones del gobierno con representantes de Gol tienen como objetivo encontrar soluciones a los problemas gremiales y diseñar un plan que permita reducir las tensiones y garantizar la operatividad de Aerolíneas Argentinas.

La presencia de Alberto Fajerman, asesor del CEO de Gol, en la Casa Rosada ha sido un indicio claro de que las negociaciones están avanzando y que Gol podría asumir un rol más activo en el futuro de la aerolínea argentina.

El Grupo Abra, que controla a Avianca y Gol, ha sido uno de los principales interesados en la posible adquisición de Aerolíneas Argentinas. La compañía brasileña ha mostrado un fuerte interés en aumentar su presencia en el mercado argentino, y las reuniones con el gobierno de Alberto Fernández parecen ser un paso en esa dirección. La idea de que Gol asuma el control de Aerolíneas Argentinas no es nueva, pero ha ganado fuerza en los últimos meses debido a la creciente presión sindical y a la situación financiera de la aerolínea argentina.


Read Previous

Aprueban proyecto de Ley que regula el servicio de hospedaje en Airbnb: ¿Qué opina la plataforma?

Read Next

Más de 842 mil turistas sudamericanos dejaron de llegar a México por imposición de visas