LAP: sismo no afectó operaciones ni infraestructura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Lima Airport Partners (LAP) aseguró que las operaciones en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se desarrollan con total normalidad tras el sismo registrado el sábado 15 de junio en las ciudades de Lima y Callao.

A través de un comunicado, la empresa concesionaria informó que no se han reportado daños en la infraestructura del nuevo terminal ni afectaciones físicas a personas dentro de sus instalaciones.

“Las operaciones continúan con total normalidad. Agradecemos, profundamente, a nuestros pasajeros, usuarios y trabajadores por su colaboración y comportamiento durante este evento”, señaló LAP.

De acuerdo con la empresa, tras el movimiento telúrico se realizaron inspecciones técnicas que permitieron descartar daños estructurales. Además, como medida preventiva, se activaron todos los protocolos de emergencia, incluyendo la ruta de evacuación para los vecinos de la zona oeste del aeropuerto ante una eventual alerta de tsunami.

El operador aeroportuario también destacó las características de seguridad del nuevo Jorge Chávez, que cuenta con más de 1,000 aisladores sísmicos como parte de su moderna infraestructura antisísmica. “Estos componentes están diseñados para proteger a nuestros usuarios, trabajadores y operaciones frente a eventos sísmicos”, indicó el comunicado.

Asimismo, LAP informó que las instalaciones están equipadas con sistemas de alarma, señalización de zonas seguras y puntos de reunión estratégicamente distribuidos en el aeropuerto. Como parte de su política de seguridad, la empresa ha realizado simulacros de evacuación durante la etapa de marcha blanca, previo al inicio de operaciones del nuevo terminal.

“Además, nuestro personal de servicio ha recibido inducción constante en protocolos de evacuación, como parte de sus tareas permanentes”, agregó la compañía.

LAP reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los usuarios y trabajadores del aeropuerto, en un contexto donde la preparación ante emergencias sísmicas cobra especial relevancia por la ubicación geográfica del país.


Read Previous

Peruanos que pierdan documentos en el extranjero podrían tramitar salvoconducto gratuito

Read Next

Congresistas piden renuncia del ministro de Cultura por afectación a Líneas de Nasca