LAP espera decisión de Corpac para reemplazar vidrios de nueva torre de control del Jorge Chávez

Ocurrida la reciente falla eléctrica en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que obligó a cancelar más de 200 vuelos, muchos se preguntaron por qué no se habilitó la segunda pista, inaugurada por el gobierno el año pasado.

El presidente de Corpac, José Luis Barrios, dijo que la segunda pista no estaba operativa por problemas con los vidrios de la nueva torre de control, que reflejan la luz durante la noche. Esta afirmación fue refutada por Lima Airport Partners (LAP), quien señaló que la segunda pista sí está habilitada.

“La nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje, entregadas al Estado y puestas en operación desde abril del 2023, han atendido más de 14 mil vuelos y transportado a más de 2 millones de pasajeros”, indicó LAP en un comunicado.

Sostuvo que, por recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en agosto de 2023, inició un plan de reemplazo de vidrios, a raíz de una observación hecha por Corpac, entidad que argumentó la presencia de un efecto óptico en los mismos.

“En abril de 2024, instalamos la primera prueba del nuevo vidrio y, además, solicitamos una inspección en la propia fábrica de producción. Para ello, una delegación conformada por LAP y Ositran (más su supervisor Cesel-Ineco), viajaron a España para verificar las características técnicas y el proceso de producción”, explicó el operador del Jorge Chávez.

Finalmente, LAP dijo que se obtuvo la opinión favorable del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) y su supervisor Cesel-Ineco, entidades que “comprobaron que los vidrios cumplen con los parámetros técnicos establecidos, según el contrato de concesión suscrito por LAP con el Estado peruano”. “Pese a ello, Corpac solicitó una segunda inspección de OACI”, refirió.

“Para facilitar la pronta puesta en funcionamiento de esta nueva infraestructura, en LAP decidimos hacernos cargo del costo total de esta nueva inspección y, actualmente, estamos a la espera de que Corpac nos convoque para el inicio del proceso”, añadió LAP.


Read Previous

Gremios de turismo se oponen a proyecto de Ley que plantea modificar el Fondo de Promoción Turística

Read Next

Ahora Perú: lo ocurrido en aeropuerto Jorge Chávez es una vergüenza internacional que afecta al turismo