
El informe preliminar sobre el accidente del vuelo 171 de Air India, ocurrido el mes pasado en la ciudad de Ahmedabad, India, ha generado una ola de críticas en la industria aeronáutica debido a su falta de precisión y omisiones clave.
El siniestro, que involucró a un Boeing 787 Dreamliner con destino a Londres, causó la muerte de 260 personas, incluyendo 241 ocupantes de la aeronave y 19 personas en tierra. Solo un pasajero sobrevivió.
Según informó la BBC, la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India (AAIB) publicó un informe de 15 páginas, cumpliendo con el protocolo internacional que exige un reporte preliminar dentro de los 30 días posteriores al accidente. Sin embargo, el documento no ofrece conclusiones sobre la causa del siniestro y ha generado controversia por su contenido limitado.
El informe señala que dos interruptores de corte de combustible pasaron de la posición de “funcionamiento” a “corte” segundos después del despegue, lo que provocó la pérdida de empuje en los motores. Aunque estos se reiniciaron posteriormente, la maniobra resultó insuficiente para evitar la colisión. La AAIB también menciona un intercambio entre los pilotos en el que uno cuestiona por qué se desconectaron los interruptores, pero no se ofrece una transcripción directa ni se identifica a los interlocutores.
Expertos del sector consideran que el informe omite datos esenciales. “Nos han dicho lo que quieren que sepamos”, afirmó un piloto a la BBC bajo condición de anonimato. Por su parte, Bjorn Fehrm, analista de la consultora Leeham Company, calificó como “totalmente inaceptable” la ausencia de una transcripción de la grabadora de voz de la cabina.
La Asociación de Pilotos Comerciales de India también rechazó las especulaciones mediáticas que sugieren una acción deliberada de los pilotos. En un comunicado, calificó dichas teorías como “irresponsables y profundamente insensibles”.
El documento menciona un boletín emitido en 2018 por la FAA de Estados Unidos, que advertía sobre interruptores de corte con bloqueo desactivado de fábrica. No obstante, la FAA reiteró recientemente que este defecto no representaba una condición insegura. La BBC también informó que Air India no habría realizado las inspecciones recomendadas en ese momento.
Finalmente, la Dirección General de Aviación Civil de India ha solicitado nuevas inspecciones en aviones con interruptores similares antes del 21 de julio.
Según la BBC, mientras no se publique el informe final —lo cual podría demorar más de un año— las causas del accidente seguirán siendo materia de debate e incertidumbre.