Huracán Milton: aerolíneas imponen límites de tarifas tras rumores de especulación de precios

En las horas previas a la llegada del temido huracán Milton al estado de Florida, en Estados Unidos, muchas personas han evacuado a zonas más seguras y otras siguen haciéndolo a través de carreteras congestionadas y aeropuertos que van suspendiendo operaciones desde la tarde de hoy.

En tanto, a pesar de los rumores en las redes sociales de que algunas aerolíneas han estado cobrando más de 1.500 dólares por vuelos fuera de la ruta de Milton, muchas compañías dicen que han impuesto límites de tarifas en dichas rutas.

Aunque varios aeropuertos, incluido el Aeropuerto Internacional de St. Pete-Clearwater y el Aeropuerto Internacional de Sarasota Bradenton, ya han cerrado sus puertas y cancelado vuelos, Biden ha advertido a las compañías que no cobren de más a quienes huyen de la ruta de la tormenta.

«Hago un llamamiento a las aerolíneas y otras compañías para que brinden el mayor servicio posible para acomodar las evacuaciones, y no participen en la especulación de precios, sino que lo hagan de manera equitativa», dijo Biden en una reunión informativa sobre el huracán.

El martes por la tarde, las aerolíneas habían cancelado más de 700 vuelos nacionales, con más de la mitad de las cancelaciones en el Aeropuerto Internacional de Tampa.

Una clienta, Cerina McQuillan, dijo a AP que estaba tratando de conseguir un billete de ida para su hija de 17 años, que iba a Nueva York. McQuillan dijo que cuando intentó comprar un billete de ida, los precios rondaban los 200 dólares (182 euros). Entonces, el sitio web de la aerolínea dejó de funcionar.

«De repente, volvió a funcionar y los precios de los vuelos se cuadriplicaron. Subieron a unos 750 dólares (685 euros) en cuestión de segundos», dijo a la agencia de noticias. «Había precios incluso de 1.000 dólares (912 euros) por un solo trayecto. ¡Qué mal! ¡Qué mal!».

Otros informaron de tarifas tan altas como 2.351 dólares (2.143 euros) para un billete de ida en clase turista, pero las aerolíneas se apresuraron a cuestionar esos precios tan altos.

Delta confirmó por sí sola que había limitado las tarifas y American Airlines dijo que había añadido 2.000 asientos adicionales saliendo de Orlando el martes por la noche, tras haber añadido ya 2.000 desde Tampa y Sarasota el lunes.

Las aerolíneas tienden a aumentar los precios de los billetes de última hora, lo que a menudo difumina la línea entre «especular» y simplemente llenar los vuelos para maximizar los ingresos.

Sin embargo, el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, recurrió a la red social X (antes Twitter) para abordar las preocupaciones.

«El Departamento se toma en serio todas las acusaciones de especulación de precios por parte de las aerolíneas. Estamos vigilando de cerca los vuelos que entran y salen de las zonas afectadas por el huracán Milton para asegurarnos de que las aerolíneas no estén cobrando tarifas excesivamente elevadas», escribió.


Read Previous

Congresistas piden mejorar servicios turísticos en diversos departamentos del país

Read Next

Más de 200 trabajadores de empresas turísticas de Ayacucho se capacitaron para mejorar sus servicios